Search
Now showing items 1-10 of 18
Artículo
Desde tierra y hacia el horizonte marítimo: una reflexión sobre la relevancia de los establecimientos portuarios del Pacífico novohispano
(Universidad de Guadalajara, 2014)
"El objetivo de este texto es reflexionar cómo los establecimientos portuarios del Pacífico novohispano de cara al Mar del Sur desde el siglo XVI desarrollaron funciones distintas a los del Atlántico, pues pronto se ...
Artículo
La Madre Chepa: una historia de fama femenina en el puerto de Veracruz
(El Colegio de Michoacán, 2014)
"Este artículo da cuenta de la construcción cotidiana del prestigio y la fama de muchas mujeres que, como la madre Chepa del puerto de Veracruz en el siglo XVIII, ejercieron oficios importantes dentro de sus comunidades. ...
Artículo
Educación económica para la infancia: el ahorro escolar en México (1925-1945)
(El Colegio de México, 2014)
Artículo
La comercialización de la paternidad en la publicidad gráfica mexicana (1930-1960)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"Este artículo muestra la transformación de las representaciones publicitarias de la paternidad en México entre 1930 y 1960. A partir de 1950, circuló una nueva concepción de la paternidad, que se desligó de arquetipos ...
Artículo
Santa Claus contra los Reyes Magos: influencias trasnacionales en el consumo infantil en México (1950-1960)
(Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2014)
"En este artículo se analiza la inserción de la figura de Santa Claus en la sociedad mexicana a mediados del siglo XX. Santa Claus, en un primer momento, fue visto como un "extranjero indeseable", portador de una cultura ...
Artículo
El pensamiento de Bartolomé de Las Casas en el discurso sobre el indígena: una perspectiva comparada en las colonias americanas
(El Colegio de México, 2014)
Artículo
De juego prohibido a negocio afortunado: empresarios y políticos hacia una gestión pública de las loterías en México, 1915-1933
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2014)
"Los debates sobre la moralidad del juego de la lotería se entreveran con la necesidad de un erario público corto de recursos y construyen las diversas posiciones de los gobiernos de la posrevolución frente a las empresas ...
Artículo
Venados melómanos y cazadores lúbricos: cacería, música y erotismo en Mesoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"El artículo analiza la dimensión erótica de la cacería en Mesoamérica, así como los nexos entre la cacería, la guerra y el sacrificio. Se describen las relaciones entre los cazadores y sus presas que siguen un modelo ...
Artículo
Nenomamictiliztli: el suicidio en el mundo náhuatl prehispánico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"Después de haber definido la noción de suicidio en un marco cultural prehispánico, con base en los términos mediante los cuales está referido en la lengua náhuatl y en función de lo que representaba la muerte para los ...
Artículo
El testamento de Alonso Begerano en náhuatl
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
"Los autores presentan el testamento de Alonso Begerano con su traducción al español y una introducción en la que destacan elementos de este documento y de la vida de su autor."