• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 27

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

El mapa de Miera y Pacheco de 1758 y la cartografía temprana del sur de Nuevo México 

Cramaussel, Chantal (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Con frecuencia, el historiador tiende a considerar a los mapas antiguos, y en especial a las grandes cartas geográficas, como curiosidades archivísticas, útiles mucho más en el contexto de la historia de la ciencia que ...
Thumbnail

Reseña

Dolores Aramoni Calderón.los refugios de lo sagrado. Religiosidad, conflicto y resistencia entre los Zoques de Chiapas, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, 431p. (Serie Regiones) 

León Cázares, María Del Carmen (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Dolores Aramoni Calderón, Los refugios de lo sagrado. Religiosidad, conflicto y resistencia entre los zoques de Chiapas, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992,431 p. (Serie Regiones).
Thumbnail

Artículo

Una iniciativa ecológica contra la industria minera en Chihuahua (1732) 

Hausberger, Bernd (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
La economía del Norte mexicano experimenta desde hace algunas décadas un desarrollo agitado. El número de fábricas aumenta continuamente y, con ellas, el enjambre de inmigrantes que buscan trabajo y techo en esa región. ...
Thumbnail

Artículo

La presencia del demonio en las Constituciones Diocesanas de fray Francisco Núñez de la Vega 

León Cázares, María Del Carmen (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
El año de 1702, el impresor Cayetano Zenobi dio a la luz en Roma un volumen que reunía los escritos de fray Francisco Núñez de la Vega, obispo de origen criollo, neogranadino, que vestía el hábito de la Orden de Predicadores ...
Thumbnail

Artículo

Los méritos y servicios de un maya yucateco principal del siglo XVI y la historia de sus probanzas y mercedes 

Hillerkuss, Thomas (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Por ningún otro maya yucateco del siglo XVI los investigadores se han interesado tanto como por Gaspar Antonio Chi, también llamado Gaspar Antonio de Herrera. Era uno de los muchos miembros de la familia de los Xiu que ...
Thumbnail

Reseña

Roberto Jaramillo Escutia. Los agustinos de Michoacán (1602-1652). La difícil formación de una provincia, México, Orden de San Agustín, 1991, XXIl-359 p. 

Gemma Flores, Laura (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Roberto Jaramillo Escutia, Los Agustinos de Michoacán. 1602-1652. La difícil formación de una provincia, México, Orden de San Agustín, 1991, XXII-359 p.
Thumbnail

Reseña

Carlos Herrejón Peredo. Los orígenes de Guayangareo-Valladolid, México, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, 1991 

Paredes Martínez, Carlos (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Carlos Herrejón Peredo, Los orígenes de Guayangareo-Valladolid, México, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, 1991.
Thumbnail

Artículo

Recinto de maldades y lamentos: la cárcel de la Acordada 

Lozano Armendares, Teresa (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
A fines de la época colonial había tres cárceles en la ciudad de México. Una para detenidos, conocida por la Diputación, otra para los presos adultos, encausados o sentenciados, llamada de Corte, y la cárcel de la Acordada. ...
Thumbnail

Artículo

Propuestas para un diálogo entre historiadores y politólogos: criterios analíticos 

Ludlow, Leonor (El Colegio de Michoacán, 1993)
Una de las corrientes historiográficas más importantes del siglo XX es la escuela francesa conocida como escuela de los Annales, corriente heterogénea pero que identifica a los numerosos historiadores que han colaborado ...
Thumbnail

Artículo

Tezcatlipoca o Quetzalcóatl: una disyuntiva mítico-existencial precolombina 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Los caminos de la existencia están hechos de encrucijadas. Lugares de encuentros y separaciones, de convergencia así como de divergencia, de meditación, de espera, de revelaciones o apariciones, las encrucijadas son centros ...
  • 1
  • 2
  • 3

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorTorre Villar, Ernesto de la (4)Johansson, Patrick (2)León Cázares, María Del Carmen (2)Muriel, Josefina (2)Vázquez Mantecón, María del Carmen (2)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Cramaussel, Chantal (1)Gemma Flores, Laura (1)Hausberger, Bernd (1)Hillerkuss, Thomas (1)... másMateriaReseña de libros (9)reseña (4)México (3)Historiografía -- Historia (2)Nueva España (2)Abastecimiento de agua -- Nueva España -- Historia (1)agua (1)amistad (1)amor (1)Annales (1)... másFecha
1993 (27)
Tiene archivo(s)Sí (19)No (8)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.