Search
Now showing items 1-10 of 65
Artículo
Mujeres propietarias en las selvas de Campeche: liberalismo en la expansión fronteriza decimonónica mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2025)
The text aims to examine the trajectories of rural women landowners in the tropical forests of southern Campeche during the expansion of Mexico’s southern border through the privatization of property rights over the jungle. ...
Reseña
De la historia y las historias sobre Veracruz: Carmen Blázquez Domínguez, Veracruz liberal, 1858-1860; Berta Ulloa, Veracruz, capital de la nación, 1914-1915; Romana Falcón y Soledad García Morales, La semilla en el surco. Adalberto Tejeda...
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
Reseñas de Carmen Blázquez Domínguez, Veracruz liberal, 1858-1860, colaboración de Concepción Hernández Ramírez y Aurelio Sánchez Durán, México, El Colegio de México y el gobierno del estado de Veracruz, 1986, 269 p.; Berta ...
Artículo
La génesis del poder judicial en el México independiente
(El Colegio de México, 1985)
Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración ...
Reseña
Sobre María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876
(El Colegio de México, 2019)
Reseña de María José Garrido Asperó, Para sanar, fortalecer y embellecer los cuerpos. Historia de la gimnasia en la ciudad de México, 1824-1876, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2016, 231 pp. ...
Artículo
Movimiento de pasajeros a través del Atlántico. Los extranjeros que desembarcaron en el puerto de Veracruz, México, 1825-1848
(Universidad de Alcalá. Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT), 2018)
El presente trabajo se enfoca en el análisis estadístico de las corrientes migratorias extranjeras que entraron por el puerto de Veracruz entre 1825-1848. Dicho nodo portuario fue durante la centuria decimonónica el principal ...
Reseña
Sobre Juan Ortiz Escamilla, Guerra y Gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825
(El Colegio de México, 2015)
Reseña de Juan Ortiz Escamilla, Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825, México, El Colegio de México, Segunda edición, 2014, 327 pp. ISBN 978-607-462-704-6
Artículo
La "República Restaurada", ¿fruto logrado?
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1955)
Seguro estoy de que muchos historiadores sentirán gran contrariedad o desazón cuando se asomen al primer tomo de la Historia moderna de México de don Daniel Cosío Villegas, que lleva como título La República Restaurada. Y ...
Reseña
Sobre José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana
(El Colegio de México, 1974)
Reseña de José C. Valadés, Orígenes de la república mexicana. La aurora constitucional, México, Editores Mexicanos Unidos, 1972, 704 p.
Reseña
Albert Duchesne, L'expédition des volontiers belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlotte
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Reseña de Albert Duchesne, L'Expédition des volontaires au belges au Mexique. Au service de Maximilien et Charlolte. Bruxelles, Mussée Royal de I'Armée et d'Histoire Militaire, 2 vols. 1968.
Artículo
La formación de las casas bancarias de la ciudad de México durante el período independiente
(Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 1994)
Este artículo examina el período de formación de las casas bancarias en el México de los años 1830 a 1840 -el período llamado "de los agiotistas"-, que se caracterizó por ser uno de endeudamiento público. El análisis se ...