Search
Now showing items 1-10 of 36
Capítulo de libro
La población indígena en México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "La población indígena en México" presenta un análisis de la rica y diversa herencia cultural de los pueblos indígenas que habitaron Mesoamérica. A pesar de no constituir una unidad política ni lingüística ...
Capítulo de libro
La etnolingüística
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo aborda el surgimiento y desarrollo de la etnolingüística como campo de estudio dentro de las ciencias sociales, destacando su relevancia en la comprensión de las lenguas indígenas y su interacción con la cultura. ...
Capítulo de libro
Los indios y la educación bilingüe y bicultural
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Los indios y la educación bilingüe y bicultural" de Luis Reyes García examina la compleja intersección entre la educación, la cultura indígena y la opresión histórica que han enfrentado los pueblos indígenas ...
Capítulo de libro
La antropología mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "La antropología mexicana" de Luis Reyes García examina la influencia histórica y actual de la antropología en México, centrándose en su evolución desde la conquista española hasta la contemporaneidad. Se discute ...
Capítulo de libro
El pueblo indígena: un etnocidio cultural
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "El pueblo indígena: un etnocidio cultural" de Luis Reyes García examina las consecuencias históricas de la explotación económica y la represión cultural que han sufrido los pueblos indígenas a lo largo de ...
Capítulo de libro
La escritura pictográfica en Tlaxcala
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo examina la evolución de la escritura pictográfica en Tlaxcala, concentrándose en el uso de diferentes soportes y técnicas en la creación de códices desde el siglo XVI hasta el XVIII. Se analiza el papel fundamental ...
Capítulo de libro
Las fiscalías de Tlaxcala y sus archivos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Las fiscalías de Tlaxcala y sus archivos" de Luis Reyes García profundiza en la historia y la documentación de las fiscalías en Tlaxcala, analizando sus archivos a partir de diferentes enfoques teóricos y ...
Capítulo de libro
Manuscritos históricos tlaxcaltecas escritos en náhuatl durante la época colonial
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El documento aborda los manuscritos históricos tlaxcaltecas escritos en náhuatl durante la época colonial, centrándose en la obra "Historia cronológica de la noble ciudad de Tlaxcala". Se explora la producción de este ...
Capítulo de libro
Los chichimeca de las valles de Puebla y Tlaxcala durante el Posclásico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Los chichimeca de los valles de Puebla y Tlaxcala durante el Posclásico" examina la historia y la cultura de los chichimeca en las regiones de Puebla y Tlaxcala a partir de diversas fuentes etnohistóricas, ...
Capítulo de libro
Xochitlajtolkoskat
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Xochitlajtolkoskatl" de Luis Reyes García aborda la compleja situación lingüística y cultural de los pueblos indígenas en México, enfatizando la imposición del español y la marginalización de las lenguas ...