Search
Now showing items 1-10 of 21
Libro
Huellas heideggerianas en la obra de Edmundo O’Gorman
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"La obra del historiador mexicano Edmundo O'Gorman es, sin duda, ampliamente reconocida tanto en el ámbito de la historia como en el de la filosofía y la teoría de la historia. El texto que el lector tiene en sus manos se ...
Artículo
Claudio Sánchez-Albornoz, profesor de la Universidad Nacional del Litoral (Rosario) (1952-1956)
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2018)
"En el presente trabajo se analizan los factores de orden histórico, institucional y personal que permitieron la incorporación del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a la Universidad Nacional del Litoral, ...
Artículo
Historiografía y sistema: función, autoreflexión y temporalidad
(Universidad de Guanajuato, 2020)
El artículo busca precisar los elementos que permiten pensar en la actualidad la función que cumple la historiografía. Este objetivo está enfocado desde la cualidad operativa del saber histórico, ...
Artículo
Intersubjetividad, cognición y sistema: acercamientos epistemológicos al psicoanálisis freudiano y a la disciplina histórica
(Universidad Iberoamericana, 2013)
El presente artículo busca analizar al psicoanálisis freudiano desde su marco general de referencia. Considera que las bases epistemológicas que Freud formuló aclaran aspectos teóricos de la ...
Artículo
La poética De La Historia Como ironía: Constructivismo, observación Y Valor Reflexivo
(Universidad Iberoamericana, 2020)
El autor de este artículo busca ejercer una lectura de la obra de Hayden White con el fin de identificar, de sus propuestas tropológicas y poéticas, una serie de implicaciones epistemológicas. Dicho ejercicio requiere ...
Artículo
Historiografía y diferencia: el orden procedimental de la investigación histórica
(Universidad Iberoamericana, 2018)
El artículo busca precisar los elementos característicos de la investigación histórica. Parte de interrogar, no el método que le es propio, sino las ejecuciones secuenciales que conforman su orden operativo. Para ello ...
Artículo
La ficción: alteridad, ausencia, borradura
(Universidad Iberoamericana, 2022)
Comentarios críticos al libro de Alfonso Mendiola. Michel de Certeau. La ficción: escuchar la voz del otro. México: Navarra, 2019.
Reseña
María del Carmen Martínez Martínez y Alicia Mayer (coords.), Miradas sobre Hernán Cortés
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña de la obra colectiva dirigida por Carmen Martínez y Alicia Mayer en la que se reúnen los trabajos de diversos especialistas en torno a la figura de Hernán Cortés en los que se estudia, bajo una perspectiva de larga ...
Artículo
La Revolución y la enseñanza de la historia: dos actitudes
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1976)
Álvaro Matute analiza los trabajos de dos personajes que realizaron propuestas concretas para cambiar la enseñanza de la historia en las escuelas secundarias, hecho que contribuyó a la disolución de la historiografía ...
Artículo
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
(El Colegio de México, 2001)
En los inicios de la profesionalización de la actividad historiográfica en México, alrededor de 1940, prácticamente no existían revistas especializadas en la materia.