Search
Now showing items 1-10 of 17
Reseña
Sandra Kuntz Ficker y Horst Pietschmann, México y la economía atlántica. Siglos XVIII-XX
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2008)
La mayor integración del mercado mundial y la creciente interacción cultural a través del Atlántico han dado pie a numerosas investigaciones históricas en los últimos años, en las que se buscan los rasgos fundamentales que ...
Reseña
Costeloe, Michael P. La República Central en México, 1835-1846. ”Hombres de bien” en la época de Santa Anna
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2000)
Reseña de Michael P. Costeloe, La república central en México, 1835-1846. “Hombres de bien” en la época de Santa Anna, traducción de Eduardo L. Suárez, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 407 p. (Sección de Obras de ...
Artículo
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
(El Colegio de México, 2001)
En los inicios de la profesionalización de la actividad historiográfica en México, alrededor de 1940, prácticamente no existían revistas especializadas en la materia.
Artículo
O´Gorman, Edmundo. La marcha de las ideas liberales en México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Nota preliminar de La marcha de las ideas liberales en México de Edmundo O´Gorman.
Artículo
Empresas, especulación y política al mediar el siglo XIX: el caso de Manuel Payno
(2007)
El presente artículo responde a la siguiente interrogante: ¿cómo fue que los hombres públicos durante el siglo XIX empataron sus ideas políticas con los proyectos empresariales y especulativos de la época? Esto es, busca ...
Artículo
El Boletín del Archivo General de la Nación, pulso de la historia mexicana
(El Colegio de México, 2001)
El Archivo General de la Nación como la Biblioteca Nacional de México tienen muy honrosos padrinos. Tanto el segundo Conde de Revillagigedo, como Lucas Alamán tienen rango de recios estadistas protectores de la cultura.
Reseña
Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Reseña sobre Emma Pérez-Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena novohispana en el centro de México después de la conquista, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2000.
Reseña
Sobre Pilar Gonzalbo Aizpuru y Verónica Zárate Toscano (coords.), Gozos y sufrimientos en la historia de México
(El Colegio de México, 2008)
Reseña de Pilar Gonzalbo Aizpuru y Verónica Zárate Toscano (coords.), Gozos y sufrimientos en la historia de México, México, El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2007, 315 pp. ISBN ...
Artículo
Portada barroca hacia el pasado novohispano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
La portada se levanta en el Antiguo Colegio de San Pedro y San Pablo. La cantería, de denso y delicado follaje, se proyecta para enmarcar la puerta de entrada y guiar la mirada hacia el escudo real y el pontificio. Como ...
Artículo
Peace by Revolution: una aproximación léxico-visual al México revolucionario
(El Colegio de México, 2007)
El artículo trata del libro Peace by Revolution escrito por el analista político austriaco Frank Tannenbaum e ilustrado por el pintor mexicano Miguel Covarrubias. Esta publicación, aparecida en 1932, forma parte de los ...