Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró (coord.), Cruda realidad. Producción. Consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX
(El Colegio de México, 2009)
Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ (coord.), Cruda realidad. Producción. Consumo y fiscalidad de las bebidas alcohólicas en México y América Latina, siglos XVII-XX, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis ...
Capítulo de libro
Introducción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Capítulo de libro
La ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Reseña
Patricio Hidalgo Nuchera, Antes de la Acordada. La represión de la criminalidad rural en el México colonial (1550-1750)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Patricio Hidalgo Nuchera, Antes de la Acordada. La represión de la criminalidad rural en el México colonial (1550-1750), Sevilla, Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones 2013.
Artículo
El gran seductor. O de cómo pueden disimularse los vicios de una comunidad doméstica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
This contribution presents a history spattered with anecdotes exemplifying one case of the many forms of domestic communities. This one, in principle, is atypical as it refers to a presbyter sexually involved with three ...
Artículo
Los juegos de azar: ¿Una pasión novohispana?
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
La Nueva España en el siglo XVIII experimentó grandes cambios económicos, sociales y culturales. Hacia la segunda mitad de ese siglo, la difusión de las ideas ilustradas y el gran auge económico, entre otras cosas, produjeron ...
Artículo
Tablajeros, coimes y tahúres en la Nueva España ilustrada
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Es común encontrar en los relatos de los viajeros y de todos aquellos escritores que describieron la vida y las diversiones de la sociedad novohispana de la segunda mitad del siglo XVIII, abundantes referencias a lo que ...
Artículo
Recinto de maldades y lamentos: la cárcel de la Acordada
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
A fines de la época colonial había tres cárceles en la ciudad de México. Una para detenidos, conocida por la Diputación, otra para los presos adultos, encausados o sentenciados, llamada de Corte, y la cárcel de la Acordada. ...
Libro
No codiciarás la mujer ajena: el adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"El amor es un elemento esencial de la existencia. Pero no se trata aquí de aquel que, según la teología, debe ser un acto de decisión permanente de hacerle un bien a otra persona; el amor al que se alude es el sensible y ...
Libro
La criminalidad en la ciudad de México, 1800-1821
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
"Como bien plantea la autora de este trabajo, la mayor parte de los estudios históricos realizados hasta la fecha sobre la etapa final de la colonia se ocupan principalmente de la elite, minoría que detentaba el poder ...