Browsing Investigación by Author "Abadía Quintero, Carolina"
Now showing items 1-16 of 16
-
Capítulo de libro
"A este convento entró el demonio con sus lazos": escritura y desobediencia femenina en el caso del sacrilegio del Convento de Nuestra Señora de la Encarnación de Popayán, 1608- 1613
Abadía Quintero, Carolina (2021)El documento analiza la escritura y la desobediencia femenina en el contexto del Convento de Nuestra Señora de la Encarnación de Popayán entre 1608 y 1613. Las monjas agustinas del convento utilizaron sus escritos para ... -
Artículo
Acercamiento a los debates jesuitas en la villa de Santiago de Cali. Un estudio de prensa, 1849-1850
Abadía Quintero, Carolina (2010)El objetivo del presente artículo es mostrar la opinión y controversia creada por la llegada de la Compañía de Jesús a Santiago de Cali, expresa en artículos pu-blicados en los diarios El Sentimiento Democrático y El Ariete. ... -
Artículo
Los agentes eclesiásticos en disputa. Integración, métodos y nuevas perspectivas de estudio, siglos XVI al XX
Abadía Quintero, Carolina (2021)A inicios del 2019 recibí la cordial invitación del equipo editorial de Allpanchis para coordinar un dossier dedicado al estudio del clero americano. En la definición de este ejercicio académico determiné que era vital ... -
Artículo
Al dicho Consejo Real de Indias para que haga todo cuanto conviniere: tramas relacionales y vínculos castellanos del arzobispo Feliciano de Vega y Padilla, 1598-1640
Abadía Quintero, Carolina (2023)Feliciano de Vega y Padilla, prebendary from Lima and archbishop of Mexico City, had a considerable ecclesiastical promotion in Indian episcopates between 1630 and 1640. The objective of this article is to analyze, based ... -
Reseña
Bugalagrande. Formación histórica de un pueblo valluno. Siglos XVII-XIX
Abadía Quintero, Carolina (2009)El recorrido académico del profesor Eduardo Mejía Prado ha estado trazado por el estudio de temas como la Historia Local y Regional, el poblamiento y el campesinado en el Valle de Cauca. Como docente e investigador de la ... -
Artículo
Crédito eclesiástico y sistema de empréstitos de la catedral de Popayán, 1632 - 1790
Abadía Quintero, Carolina (2022)El presente artículo se centra en el estudio de 45 escrituras de censo del Fondo Notaría Primera del Archivo Central del Cauca, para identificar los créditos realizados por la catedral de Popayán entre los siglos XVII y ... -
Artículo
Cuando los santos caen. Prensa, religión y política en Cali. Siglo XIX
Abadía Quintero, Carolina (2009)La historia del siglo XIX en la llamada Nueva Granada, estuvo caracterizada por un sin número de conflictos de índole social, económico y religioso. La creación de la nueva república se generó entre fuertes reflexiones y ... -
Capítulo de libro
De la devoción a la utilidad: Claves para el estudio de las cofradías en los obispados de Quito y Popayán, siglos XVII-XVIII
Abadía Quintero, Carolina (2023)Este texto propone entender los conflictos y negociaciones protagonizados por diversas cofradías de los obispados de Popayán y Quito entre los siglos XVII y XVIII, destacando su relevancia en el ámbito social, político, ... -
Artículo
De la intransigencia a la tolerancia. La Acción Católica y los discursos del Episcopado Vallecaucano sobre la violencia, el protestantismo y las ideas comunistas (1940 – 1965)
Abadía Quintero, Carolina; Echeverry, Antonio José (2018)La historia política de Colombia en el siglo XX estuvo marcada por un continuo protagonismo y activismo político poco homogéneo de la Iglesia católica. El presente artículo, a partir del análisis de correspondencias y actas ... -
Artículo
La diócesis del Valle del Cauca (Colombia) en el siglo XX: Hacia el fortalecimiento de la modernización
Abadía Quintero, Carolina (2014)El presente artículo hace un recorrido histórico (consultando fundamentalmente los archivos diocesanos, en su mayoría inéditos), por la instauración de las principales diócesis creadas en el Departamento del Valle del Cauca ... -
Artículo
Entre embajadores, cartas y papas: la correspondencia española desde Italia y las informaciones tridentinas, siglo XVI
Abadía Quintero, Carolina (2017)El propósito de este artículo es estudiar, a través de la correspondencia de los embajadores españoles en Italia con el emperador Carlos V y su hijo Felipe II, el tipo de injerencia e influencia que tuvo la monarquía ... -
Artículo
Familia, patronazgo y redes de poder en el Cabildo catedral del obispado de Popayán, 1600-1728
Abadía Quintero, Carolina (2021)Los cabildos eclesiásticos cumplieron un rol determinante en la administración eclesiástica de los obispados indianos pues fue la corporación en la que se posicionaron integrantes de grupos familiares locales como estrategia ... -
Artículo
Por derecho y por costumbre: la prelacía de los naturales de la tierra en la promoción eclesiástica indiana, 1609-1648
Abadía Quintero, Carolina (2023)El artículo estudia el derecho de prelacía a partir del tratado de Juan Zapata y Sandoval y los memoriales de Luis de Betancurt y Figueroa y Vasco Jacinto de Contreras, para analizar cómo este fue un argumento que, ... -
Artículo
Por los caminos diocesanos. Acercamientos a la historia de la creación de la diócesis de Cali
Abadía Quintero, Carolina; Echeverry, Antonio José (2012)La historia de la Diócesis, es una historia desarrollada por laicos, con las ventajas y, seguras, desventajas que esto supone. No se pretende hacer una apología a la Iglesia, en su desarrollo regional, sino, mostrar con ... -
Artículo
Sexo, poder y espiritualidad en un monasterio femenino colonial: las monjas de la Encarnación, Popayán, siglo XVII
Abadía Quintero, Carolina (2023)Few events could cause a greater scandal in colonial society than rumors about the sinful conduct of cloistered nuns. Because, contrary to what one might think, there were nuns who, in multiple ways and in various cloisters ... -
Artículo
Tras la vida religiosa de un obispado neogranadino: estudio histórico de las constituciones sinodales de 1617 y obispales de 1717 de Popayán
Abadía Quintero, Carolina; Echeverry, Antonio José (2023)This text aims to understand a mechanism that integrates agents, discourses, legal traditions, problems, and religious prac-tices in a diversity of contexts and temporalities: the constitutions emanating from a synod and ...