Listar por tema "administración pública"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Artículo
Apuntamientos en torno de la administración pública y gobierno civil y eclesiástico en el siglo XVII
(1985)El Estado español durante el reinado de Carlos V (1516-1556) atendió y trató de resolver los diversos y graves problemas surgidos de su Imperio indiano. Con gran acierto, amplitud de criterio y nobleza de miras, el emperador ... -
Reseña
David Pantoja Morán. El Supremo Poder Conservador. El diseño institucional en las primeras constituciones mexicanos. México: El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, 2005, 572 p.
(2005)La reseña de "El Supremo Poder Conservador" de David Pantoja Morán analiza el diseño institucional en las primeras constituciones mexicanas. El autor examina cómo este poder influyó en la política y la estructura del ... -
Artículo
Documentos sobre la policía
(2006)Este ensayo analiza documentos inéditos sobre la policía en México, resguardados en el Archivo General de la Nación. El texto aborda la compleja evolución de las corporaciones policiacas desde el periodo posrevolucionario ... -
Artículo
La hacienda pública nacional durante la primera república federal, 1824-1835: un análisis del sistema impositivo
(1997)En el trabajo titulado "La hacienda pública nacional durante la primera república federal, 1824-1835: un análisis del sistema impositivo", Carlos Rodríguez Venegas explora el proceso de organización del sistema impositivo ... -
Artículo
Ley y eficacia: la centralización administrativa de la beneficencia en la ciudad de México, 1877-1904
(2017)"Este artículo explora el tránsito mexicano del modelo corporativo de beneficencia al sistema burocrático administrativo, el cual sentó las bases para la modernización de las grandes instituciones nacionales de asistencia ... -
Artículo
La política barroca: reflexión en torno a los acontecimientos de 1624 en la Nueva España
(1999)Este ensayo analiza el contexto político de la Nueva España durante el siglo XVII, centrándose en los eventos de 1624. La autora, Begoña Pernas, argumenta que, a diferencia de las primeras décadas tras la conquista, en ...