• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por tema 
  •   Inicio
  • Listar por tema
  •   Inicio
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Oaxaca"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      A propósito de los descubrimientos de Monte Albán 

      Martínez del Río, Pablo (1932)
      Aborda la controversia surgida a raíz de los descubrimientos arqueológicos en Monte Albán. Un grupo de alumnos de la Universidad defiende la autenticidad y el valor de estos hallazgos, destacando la dedicación y profesionalismo ...
    • Thumbnail

      Artículo

      ‘Ayúdame que yo te ayudaré’. La política laboral en el Banco Oriental de México (1900-1915) 

      Lorenzo Río, María Dolores (2006)
      El artículo analiza el desarrollo del Banco Oriental de México desde la perspectiva de la política laboral. En un enfoque “desde abajo”, el trabajo destaca cómo los mecanismos sociales de la comunidad hispánica en el sur ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las congregaciones civiles de pueblos en la Mixteca oaxaqueña, finales del siglo XVI-comienzos del siglo XVII. Algunas consideraciones generales 

      Martín Gabaldón, Marta (2019)
      En este artículo presentamos algunas generalidades sobre los procesos de reconfiguración político-territoral que se llevaron a cabo en la región Mixteca de Oaxaca en tiempos coloniales tempranos. Después de contextualizar ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las conquistas de Oaxaca 

      Martín Gabaldón, Marta (2020)
      Hablar del estado de Oaxaca hoy día es hablar de diversidad étnica, cultural y lingüística. Esa misma diversidad recibió a los conquistadores españoles que pisaron, en 1519 por primera vez, las tierras tropicales de la ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca 

      Olivier, Guilhem (2012)
      Reseña de Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores ...
    • Thumbnail

      Capítulo de libro

      Introducción 

      Topete, Olivia (2021)
      Los recursos hídricos en México no siempre estuvieron centralizados o bajo el control legal del gobierno federal. Este libro aborda el proceso y el impacto que tuvo la injerencia federal en el manejo y la gestión de las ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Legislación estatal sobre los usos del agua en México: una comparación entre los casos de Jalisco y Oaxaca, 1895-1905 

      Topete, Olivia; Mendez Zárate, Armando (2019)
      "Este trabajo lleva a cabo un análisis comparativo de la proyección y aplicación legislativa sobre los usos del agua en los estados mexicanos de Jalisco y Oaxaca. Especialmente, después la instrumentalización del Decreto ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El Lienzo de Analco: reconstruyendo una narrativa indígena sobre la Conquista 

      Güereca Durán, Raquel E. (2020)
      "El artículo versa sobre el Lienzo de Analco, documento pictórico elaborado en la segunda mitad del siglo XVI por indígenas nahuas para mostrar su participación como aliados de los españoles en la conquista de la Sierra ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Manipulación política y conflicto interno. La presencia insurgente en la zona Mixe Baja de Oaxaca, México, 1812-1818 

      Escalona Lüttig, Huemac (2013)
      Este artículo analiza el comportamiento de tres pueblos mixes de las subdelegaciones de Nexapa y de Villa Alta (Mazatlán, Acatlán y Candayoc) ante la ocupación insurgente de la ciudad de Oaxaca a finales de 1812. Dada la ...
    • Thumbnail

      Reseña

      María de los Ángeles Romero Frizzi. El sol y la cruz. Los pueblos de indios en Oaxaca colonial. México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social- Instituto Nacional Indigenista, 1996 

      Long Towell, Janet (1998)
      Reseña del libro donde María de los Ángeles Romero Frizzi, en "El sol y la cruz", examina la vida de los pueblos indígenas en Oaxaca durante la época colonial. A través de un análisis crítico, la autora aborda las dinámicas ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Mujeres mineras: familia, conflictos y redes financieras en la intendencia de Oaxaca (1786-1820) 

      Escalona Lüttig, Huemac (2021)
      Este artículo aborda dos pleitos relacionados con el registro y posesión de varias minas en los distritos mineros de Ixtepeji y Teojomulco de la intendencia de Oaxaca a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique) 

      Olivier, Guilhem (2018)
      Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016.
    • Thumbnail

      Reseña

      Presentación del dossier: Oaxaca en movimiento: trayectorias de ideas, mercancías y gentes, siglos XVI al XVII 

      Daniela, Traffano; Martín, Marta; Escalona, Huemac (2024)
      "Introduction to the dossier composed of seven works by specialists in the history of colonial Oaxaca. The studies share the analytical focus on the exchanges and mobilities that took place in the territory corresponding ...
    • Thumbnail

      masterThesis

      El sur nunca muere: desplazamientos del graffiti en la ciudad de Oaxaca 

      Franco Ortiz, Itandehui (2014)
      El presente trabajo investiga la intersección entre el arte y la política en el contexto de la ciudad de Oaxaca, particularmente a raíz del movimiento social de 2006. A través del análisis de colectivos artísticos que ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El surgimiento de una región granera: la jurisdicción de Nejapa, siglos diecisiete y dieciocho 

      Escalona Lüttig, Huemac (2017)
      En este artículo se aborda la llegada y expansión de la cría de grana cochinilla con fines comerciales a la alcaldía mayor de Nejapa. Se destaca la importancia que llegó a tener, desde finales del siglo diecisiete, la ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Víctor Raúl Martínez Vásquez, Movimiento popular y política en Oaxaca: 1968-1986 

      Serrano Álvarez, Pablo (1991)
      Reseña de Víctor Raúl Martínez Vásquez, Movimiento popular y política en Oaxa­ca: 1968-1986, México, CONACULTA, 1990 (Colección Re­giones).

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.