• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar por autor 
  •   Inicio
  • Listar por autor
  •   Inicio
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por autor "Olivier, Guilhem"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 34

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      Acercamiento al estudio de los dioses de los mercaderes en el altiplano central del México prehispánico 

      Olivier, Guilhem (1997)
      Según fray Toribio de Benavente, o Motolinía, los indios del altiplano central dedicaban la gran fiesta de los muertos, Hueimiccailhuitl, a Yacatecuhtli, dios de los pochteca o mercaderes. Aprovecha la descripción de esta ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Alfredo López Austin (1936-2021) 

      Olivier, Guilhem (2023)
      “¡Coscomate!, se llama ‘coscomate’ Guillermo, del náhuatl cuezcomatl”; Alfredo López Austin alzó un poco la voz, para repetir —por tercera vez, pero siempre con una sonrisa—, el nombre de la troje que estaba frente a ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Animales y sexualidad en Mesoamérica: Algunos apuntes 

      Olivier, Guilhem (2015)
      ¿Cuál es el origen de la panza prominente del mono? ¿Por qué los colibríes pueden fecundar a las doncellas? ¿Cómo explicar el disfraz de ardilla que utilizaba un danzante mexica para bailar encima de un pequeño templo? ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Las “barbas del Sol” y otros relatos míticos mesoamericanos según la Histoyre du Mechique de André Thevet 

      Olivier, Guilhem (2019)
      El capítulo 2 de la Histoyre du Mechique de André Thevet, intitulado “De las barbas del Sol y cómo ha sido encontrado el fuego”, nos ofrece relatos míticos excepcionales acerca del enfrentamiento entre los otomíes adoradores ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras 

      Olivier, Guilhem (2021)
      Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras (libros, edición y traducción de fuentes, obras colectivas, edición de revistas, artículos y capítulos de libros, reseñas).
    • Thumbnail

      Artículo

      Chasse et sacrifice en Mésoamérique (première partie) 

      Olivier, Guilhem (2016)
      Si la plupart des sociétés de chasseurs ne pratiquent pas de sacrifices, la Mésoamérique représente un cas exceptionnel d’une société étatique dont l’économie repose sur l’agriculture mais dont l’idéologie sacrificielle ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Chasse et sacrifice en Mésoamérique (suite et fin) 

      Olivier, Guilhem (2018)
      Si la plupart des sociétés de chasseurs ne pratiquent pas de sacrifices, la Mésoamérique représente un cas exceptionnel d’une société étatique dont l’économie repose sur l’agriculture mais dont l’idéologie sacrificielle ...
    • Thumbnail

      Reseña

      La Christianization des Indiensn du Mexique vue de la Sierra de Puebla 

      Olivier, Guilhem (2006)
      Reseña de Guy Stresser-Péan, Le Soleil-Dieu et le Christ. La christianisation des Indiensdu Mexique vue de la Sierra de Puebla, Paris, L’Harmattan, 2005, 568 p.+ DVD.
    • Thumbnail

      Reseña

      Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique 

      Olivier, Guilhem (2012)
      RESEÑA: Claude Stresser-Péan, Des vêtements et des hommes. Une perspective historique du vêtement indigène au Mexique, París, Riveneuve Éditions, 2011.
    • Thumbnail

      Artículo

      Conquistadores y misioneros frente al “pecado nefando” 

      Olivier, Guilhem (1992)
      El problema principal que enfrenta el estudioso de la homosexualidad en Mesoamérica es la naturaleza de las fuentes de las que dispone. Que sepamos, no hay ningún documento arqueológico, ni representación plástica o ...
    • Thumbnail

      Artículo

      ¿Deidades insaciables? la comida de los dioses en el México antiguo 

      Olivier, Guilhem; Graulich, Michel (2004)
      Para conocer la comida de los dioses mesoamericanos, existe una documentación abundante y variada. Los manuscritos pictográficos prehispánicos así como los elaborados después de la Conquista según modelos antiguos ilustran ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Dimitri Karadimas ou la richesse de regards croisés entre l’Amazonie et la Mésoamérique 

      Olivier, Guilhem (2018)
      Foisonnante, l’œuvre de Dimitri Karadimas non seulement renouvelle les études sur l’histoire et l’anthropologie de l’aire amazonienne, mais aussi consolide et enrichit un dialogue amorcé il y a quelques années entre ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Dominique Raby, L’épreuve fleurie. Symboliques du genre dans la littérature des Nahua du Mexique préhispanique 

      Olivier, Guilhem (2007)
      Reseña de Dominique Raby, L’épreuve fleurie. Symboliques du genre dans la littérature des Nahua du Mexique préhispanique
    • Thumbnail

      Reseña

      Guillermo Turner, Los soldados de la Conquista: herencias culturales 

      Olivier, Guilhem (2015)
      Reseña sobre Guillermo Turner, Los soldados de la Conquista: herencias culturales, México, Ediciones del Tucán de Virginia / Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2013.
    • Thumbnail

      Reseña

      Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central 

      Olivier, Guilhem (2017)
      Reseña de Guy Stresser-Péan, La danza del volador entre los indios de México y América Central, México, Mario Zamudio Vega (trad.), Claude Stresser-Péan y Érika Gil Lozada (edición y revisión de la traducción), México, ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca 

      Olivier, Guilhem (2012)
      Reseña de Hermenegildo F. López Castro y Ethelia Ruiz Medrano, Tutu Ñuu Oko. Libro del Pueblo Veinte. Relatos de la tradición oral mixteca de Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Huehuecóyotl, ”Coyote Viejo”, el músico transgresor. ¿Dios de los otomíes o avatar Tecatlipoca? 

      Olivier, Guilhem (1999)
      Músico lúbrico, guerrero que siembra la discordia, ladrón del fuego, héroe astuto y chismoso, el dios Huehuecóyotl, “Coyote Viejo”, aparece en las fuentes del siglo XVI como un personaje singular, atractivo y enigmático a ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Indios y españoles frente a prácticas adivinatorias y presagios durante la conquista de México 

      Olivier, Guilhem (2006)
      La interpretación de fenómenos considerados como extraordinarios o asombrosos, ha sido general entre los que vivieron el episodio de la conquista de México. Tanto españoles como indígenas integraron en sus relatos ...
    • Thumbnail

      Artículo

      “Jesucristo murió porque se le pasaron las copas” Apuntes sobre la influencia cristiana en los mitos mesoamericanos y sobre el método comparativo para su estudio. Respuesta a Michel Oudijk 

      Olivier, Guilhem (2020)
      Este artículo es una respuesta a las críticas expresadas por Michel Oudijk en contra de las interpretaciones de Michel Graulich y de Alfredo López Austin sobre la transgresión de los dioses en Tamoanchan y el modelo del ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Johannes Neurath (coordinador), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss 

      Olivier, Guilhem (2008)
      Reseña de Johannes Neurath (coord.), Artes de México. Arte antiguo cora y huichol. La colección de Konrad T. Preuss, n. 85, agosto de 2007.

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.