Listar por autor "Anónimo"
Mostrando ítems 1-20 de 113
-
Reseña
Alexis Aubin, Joseph Marius. Memorias sobre la pintura didáctica y la escritura figurativa de los antiguos mexicanos, México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas, 2002, XIV+122 p.
Anónimo (2002)En este texto, Aubin presenta un análisis exhaustivo de los métodos y prácticas artísticas prehispánicas, centrándose en la pintura didáctica y la escritura figurativa. Su obra, que se basa en documentos históricos poco ... -
Other
Almanaque de "El Imparcial", 1901: pequeña enciclopedia popular y de utilidad para toda clase de lectores
Anónimo (1901)Publicado en 1901 por el influyente periódico El Imparcial, este almanaque se presenta como una "pequeña enciclopedia popular" dirigida a todo tipo de lectores. Integra contenido informativo, educativo y recreativo, ... -
Other
Almanaque Guadalupano: Toda mujer ordenada al calendario hilvanada
Anónimo (1938)El Almanaque Guadalupano correspondiente al año de 1938 es una publicación periódica de carácter religioso y popular que combina un calendario litúrgico con contenidos devocionales, narraciones piadosas, efemérides religiosas ... -
Other
Almanaque imperial para el año de 1866
Anónimo (1866)El Almanaque Imperial para el año de 1866 es una publicación periódica de carácter oficial y utilitario, emitida durante el Segundo Imperio Mexicano. Contiene información detallada sobre el calendario civil y religioso, ... -
Other
Anuario mexicano, directorio comercial agrícola industrial profesiones, artes y oficios de las principales publicaciones de la república mexicana para el año de 1886
Anónimo (1886)El Anuario mexicano para el año de 1886 es un extenso directorio nacional que ofrece información detallada sobre el panorama comercial, agrícola e industrial de México en el siglo XIX. Incluye registros de negocios, ... -
Artículo
Arqueoastronomía: second Oxford international conference on archaeoastronomy
Anónimo (1986)"Second Oxford International Conference on Archaeoastronomy", que tuvo lugar del 13 al 17 de enero de 1986 en Mérida, Yucatán, destaca la importancia de este evento en el ámbito de la arqueoastronomía, un campo interdisciplinario ... -
Artículo
Ascenso al poder de la elite militar revolucionaria a partir de 1917
Anónimo (1994)Este análisis aborda el surgimiento y consolidación de la elite militar en México tras la Revolución de 1910, con un enfoque particular en el periodo a partir de 1917. Se discuten las dinámicas de poder, las alianzas y los ... -
Artículo
Biblioteca del IIH: su historia y su continuidad
Anónimo (1979)Este artículo explora la evolución histórica de la Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), destacando su papel fundamental en la difusión del conocimiento humanístico y su continuo desarrollo. Se ... -
Other
Calendario católico para el año de 1851, arreglado al meridiano de México
Anónimo (1851)El Calendario católico para el año de 1851 es una publicación religiosa que organiza el año litúrgico conforme al meridiano de la Ciudad de México. Presenta la distribución de los días santos, celebraciones litúrgicas, ... -
Other
Calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año bisiesto de 1896, arreglado al meridiano de Puebla
Anónimo (1896)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Calendario de Bertoldo, de Bertoldino su hijo, y de Cacaceno su nieto: para el año 1863: arreglado al meridiano de México
Anónimo (1863)El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ... -
Other
Calendario de Bertoldo: para el año 1866: arreglado al meridiano de México
Anónimo (1866)El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ... -
Other
Calendario de Bertoldo: para el año 1870: arreglado al meridiano de México
Anónimo (1870)El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ... -
Other
Calendario de Bertoldo: para el año bisiesto 1864 arreglado al meridiano de México
Anónimo (1864)El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ... -
Other
Calendario de Bertoldo: para el año bisiesto de 1868: arreglado al meridiano de México
Anónimo (1868)El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ... -
Other
Calendario de cuentos de duendes: para el año bisiesto 1864, arreglado al meridiano de México
Anónimo (1864)El Calendario de cuentos de duendes para el año bisiesto de 1864 es una publicación periódica que combina el calendario civil y astronómico con una selección de relatos breves de tipo fantástico, popular y humorístico. ... -
Other
Calendario de don Folias para el año bisiesto, 1864: arreglado al meridiano de México
Anónimo (1864)El Calendario de don Folias para el año bisiesto de 1864 es una publicación satírica y humorística que adopta el formato tradicional de calendario civil para incorporar observaciones burlescas, juegos de palabras, poemas ... -
Other
Calendario de Genaro Dávalos: para el año bisiesto de 1864
Anónimo (1864)El Calendario de Genaro Dávalos para el año bisiesto de 1864 es una publicación anual que combina el calendario civil con efemérides religiosas y cívicas, observaciones astronómicas, y una variedad de textos moralizantes, ... -
Other
Calendario de Hidalgo: para el año de 1858, arreglado al meridiano de México
Anónimo (1858)El Calendario de Hidalgo para el año de 1858, arreglado al meridiano de México, es una publicación anual que conjuga el calendario civil con efemérides patrióticas, religiosas y datos astronómicos. Además de la información ... -
Other
Calendario de la Antigüa Casa de Murguía para 1883: obsequio a sus favorecedores
Anónimo (1883)El Calendario de la Antigua Casa de Murguía para 1883 es una publicación con fines promocionales, ofrecida como obsequio a los clientes de dicho establecimiento. Además del calendario del año, incluye información útil y ...