Now showing items 1-20 of 280

      xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.series.column_heading
      Syria y Liverpool: Veracruz [1]
      Sylvie Peperstraete, La “Chronique X”: Reconstitution et analyse d’une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztèque, d’après l’Historia de las Indias de Nueva España de D. Durán (1581) et la Crónica Mexicana de F. A. Tezozomoc (ca. 1598), Oxford, Archeopress, 2007 (BAR International Series, 1630), 602 p. [1]
      Sylvie Peperstraete, La “Chronique X”: Reconstitution et analyse d’une source perdue fondamentale sur la civilisation Aztèque, d’après l’Historia de las Indias de Nueva España de D. Durán (1581) et la Crónica Mexicana de F. A. Tezozomoc (ca. 1598) [1]
      Susana Uribe de Fernández de Córdoba, Bibliografía histórica mexicana [1]
      Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012., 336 p. [1]
      Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012. [1]
      Surgimiento y consolidación de la hacienda [1]
      El surgimiento del sinarquismo y los obreros en la década de los treinta [1]
      El surgimiento de una región granera: la jurisdicción de Nejapa, siglos diecisiete y dieciocho [1]
      El surgimiento de los reclusorios en el Distrito Federal (1971-1979) [1]
      La supresión de las sinfonolas y el reglamento contra el ruido. Falta de agua en las vecindades [1]
      Superstición e idolatría frente a la Ilustración, 1766-1810 [1]
      Superstición e idolatría en las postrimerías del mundo barroco [1]
      Superstición e idolatría en el provisorato de indios y chinos del Arzobispado de México, siglo XVIII [1]
      Suma y epiloga de toda la descripción de Tlaxcala, paleografía, presentación y notas de Andrea Martínez Baracs y Carlos Sempat Assadourian, prólogo de Wayne Ruwet, Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Secretaría de Extensión Universitaria y Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, 199 [1]
      Los sujetos y sus actividades [1]
      Sujetos receptores de la acción [1]
      La suerte de un directorio comercial de 1899 entre historiadores y cartógrafos del siglo XX [1]
      La suerte de las haciendas: decadencia y cambio de propietarios (1910-1920) [1]
      La suciedad en nuestros muros, edificios públicos, paseos, mercados, etc [1]