Mostrando ítems 1-20 de 464

      Series
      Myths and realities about the origen of the worship of Guadalupe’s virgin [1]
      Myth, war and utopia: indigenous resistance strategies in colonial America [1]
      Música y cultura sonora para una cristiandad India: los tarascos en el obispado de Michoacán, 1525-1701 [1]
      ¿Música de evangelización? Sobre el penoso y famoso caso de dos piezas polifónicas con textos en náhuatl [1]
      La música como signo de una época [1]
      La música celestial en el imaginario novohispano [1]
      Music-Loving Deer and Lewd Hunters: Hunting, Music, and Eroticism in Mesoamerica [1]
      Muriel Laurent, ed., y comp., El sello de Amberes. Libros flamencos en Santafé, siglos xvi y xvii (Bogotá: Ediciones Uniandes/Universidad del Rosario, 2021). [1]
      "Mundos posibles" y narrativa histórica [1]
      Mundos otros, ciudades sumergidas: hacia una propuesta de caracterización ontológica de los mundos indígenas de alteridad en Mesoamérica [1]
      "El mundo para Roma": el concepto de imperium y la expansión territorial romana a través de la obra de Polibio y Cicerón. S. III-I a. C. [1]
      El mundo mediterráneo en la Edad Media y su proyección en la conquista de América: cuatro propuestas para la discusión [1]
      El mundo en que vivió Bernardino de Sahagún: España y México [1]
      Mujeres, linaje y nobleza local en Yaxchilán [1]
      Mujeres ‘en’ migración entre México y Estados Unidos. De la administración a la generación y remeseo de recursos propios, 1965–2008 [1]
      Mujeres y reforma de cofradías en Nueva España y Sevilla, ca. 1750-1830 [1]
      Mujeres y propiedad en la ciudad de Oaxaca, 1800-1887 [1]
      Mujeres propietarias en las selvas de Campeche: liberalismo en la expansión fronteriza decimonónica mexicana [1]
      Mujeres mineras: familia, conflictos y redes financieras en la intendencia de Oaxaca (1786-1820) [1]
      Las mujeres de las fronteras americanas en la expedición científica de Jean-François de Galaup. Santa Catarina, Concepción y Monterrey (siglo XVIII) [1]