• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Tipo 
  •   Inicio
  • Tipo
  •   Inicio
  • Tipo
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tipo

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 470

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Texto

      Zonas fábriles y zonas residenciales. El "Margayate" de artes plásticas. Luces para la policía poblana 

      García Granados, Rafael (1944)
    • Thumbnail

      Texto

      Ya tenemos un museo moderno. Esperanzas de que no se pierda la biblioteca Gómez Orozco. Juárez contra Bucareli 

      García Granados, Rafael (1944)
    • Thumbnail

      Texto

      Ya es tiempo. Otra vez los parásitos. La tolerancia a los mordelones. Ruido, Planificación y mugre; mucha mugre. Escuela modelo 

      García Granados, Rafael (1947)
    • Thumbnail

      Texto

      Watchful waiting. Nomenclatura confusionista. Reglamento de limpia impracticable 

      García Granados, Rafael (1942)
    • Thumbnail

      Texto

      Vuelve a hablarse de suprimir los puestos. Lo podrido de la junta de planificación. El Templo de Santiago Tlaltelolco abierto al culto 

      García Granados, Rafael (1944)
    • Thumbnail

      Texto

      Vuelve a hablarse de la prolongación de la Reforma. Motivos por los que no debe hacerse. Los atracos de la Oficina 27 

      García Granados, Rafael (1942)
    • Thumbnail

      Texto

      ¡Viva Alemán!. Una mordidita. Los cómplices de la incultura 

      García Granados, Rafael (1947)
    • Thumbnail

      Texto

      Vito Alessio Robles y su Historia de Coahuila y Texas 

      García Granados, Rafael (1939)
    • Thumbnail

      Other

      Vigésimo setimo calendario de José María Osorio: para el año de 1890 arreglado al meridiano de Puebla 

      Osorio, José María (1890)
      El Vigésimo séptimo calendario de José María Osorio, correspondiente al año de 1890, es un almanaque popular cuidadosamente ajustado al meridiano de Puebla. Incluye calendario civil y religioso, efemérides locales y ...
    • Thumbnail

      Other

      Vigésimo segundo calendario de José María Osorio: para el año de 1885 arreglado al meridiano de Puebla 

      Osorio, José María (1885)
      El Vigésimo segundo calendario de José María Osorio forma parte de una serie de publicaciones anuales ampliamente difundidas en el México decimonónico. Esta edición contiene calendario civil y religioso, efemérides relevantes, ...
    • Thumbnail

      Other

      Vigésimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1900, arreglado al meridiano de Puebla 

      Anónimo (1900)
      El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ...
    • Thumbnail

      Other

      Vigesimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1902, arreglado al meridiano de Puebla 

      Anónimo (1902)
      El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ...
    • Thumbnail

      Texto

      Vergonzoso caso de la democracia dirigida en la sociedad de Geografía y estadística 

      García Granados, Rafael (1946)
    • Thumbnail

      Texto

      Los verdaderos responsables de los desórdenes estudiantiles. La exposición de arte tarasco. Homenaje parecido 

      García Granados, Rafael (1946)
    • Thumbnail

      Texto

      Veintiocho por ciento anual. Funcionarios respetuosos e irrespetuosos de la opinión pública. Las explicaciones del Patronato del Monte. Polémicas infructuosas. El calvario de Mixcoac y San Pedro de los Pinos 

      García Granados, Rafael (1942)
    • Thumbnail

      Texto

      Variaciones sobre el tema de la Avenida Chapultepec. Los puestos y el rídiculo. Inmoralidad tolerada y desdén para los ilusos colaboradores. Ruidos. Tárifas camioneras 

      García Granados, Rafael (1947)
    • Thumbnail

      Texto

      Vale a nombre de la Sra. Teresa L.C. de García Granados 

      Preciado de la Torre, P. (1928)
    • Thumbnail

      Mecanografiado

      Vale a nombre de la Sra. Teresa L. C. de García Granados 

      Torre, P. Preciado de la (1928)
      Expediente que contiene correspondencia sobre el pago de honorarios y reparto de dinero testamentario a nombre de Teresa C. C. de García Granados por gastos de representación, utilidades de la Hacienda de San Marcos y de ...
    • Thumbnail

      Texto

      Vacaciones en la universidad. Directores de institutos y facultades. De Hérodes a Pilatos. El problema de los mercados 

      García Granados, Rafael (1945)
    • Thumbnail

      Texto

      Urbanización vs reforestación. La anarquía en el crecimiento de la ciudad y el costo de los servicios públicos. Las tribulaciones de un español en México 

      García Granados, Rafael (1942)

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.