xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-20 of 23
-
Other
Vigésimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1900, arreglado al meridiano de Puebla
(1900)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Vigesimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1902, arreglado al meridiano de Puebla
(1902)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Undécimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1890, arreglado al meridiano de Puebla
(1890)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Tercer almanaque potosino: para el año de 1888
(1888)El Almanaque potosino correspondiente al año de 1888 es una publicación regional que ofrece un panorama informativo y cultural de la ciudad de San Luis Potosí en el Porfiriato. Incluye calendario civil y religioso, efemérides ... -
Other
Sexto almanaque potosino: para el año de 1891
(1890)El Sexto almanaque potosino para el año de 1891 es una publicación regional que reúne contenido estadístico, cívico, comercial y literario relacionado con la ciudad de San Luis Potosí. Elaborado por Antonio Cabrera y Rafael ... -
Other
Décimo sexto calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1895, arreglado al meridiano de Puebla
(1895)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Décimo quinto calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1894, arreglado al meridiano de Puebla
(1894)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Décimo octavo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1897, arreglado al meridiano de Puebla
(1897)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Décimo noveno calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1899, arreglado al meridiano de Puebla
(1899)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Décimo cuarto calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1893, arreglado para el meridiano de Puebla
(1893)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Decimo tercero calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año bisiesto de 1892, arreglado al meridiano de Puebla
(1892)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año bisiesto de 1896, arreglado al meridiano de Puebla
(1896)El calendario crítico-chistoso de "El Perrito" es una publicación humorística y satírica que combina un calendario anual con comentarios mordaces sobre la política, la sociedad y la vida cotidiana del México porfiriano. A ... -
Other
Almanaque universal: para el año 1854
(1854)El Almanaque universal para el año 1854, editado por C. de las Cagigas, es una publicación miscelánea con contenido informativo y recreativo diseñado para un público amplio. Incluye calendario civil y religioso, efemérides ... -
Other
Almanaque popular, religioso, histórico, profético, agrícola y recreativo, para el año 1853
(1853)El Almanaque popular para el año 1853, redactado por C. de las Cagigas, es una publicación miscelánea de amplia circulación que reúne contenidos religiosos, históricos, proféticos, agrícolas y recreativos. Incluye calendario ... -
Other
Almanaque imperial para el año de 1866
(1866)El Almanaque Imperial para el año de 1866 es una publicación periódica de carácter oficial y utilitario, emitida durante el Segundo Imperio Mexicano. Contiene información detallada sobre el calendario civil y religioso, ... -
Other
Almanaque Guadalupano: Toda mujer ordenada al calendario hilvanada
(1938)El Almanaque Guadalupano correspondiente al año de 1938 es una publicación periódica de carácter religioso y popular que combina un calendario litúrgico con contenidos devocionales, narraciones piadosas, efemérides religiosas ... -
Other
Almanaque descriptivo de la ciudad de Durango: para el año de 1885, primer año
(1885)Publicado en 1885 por el editor Luis A. Lavie, el Almanaque descriptivo de la ciudad de Durango ofrece un retrato detallado de la ciudad a través de información estadística, administrativa y cultural. Como primer número ... -
Other
Almanaque del asilo de huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús
(1896)Publicado en 1897, este almanaque fue editado por el Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús con fines benéficos, y contó con la colaboración de destacados literatos y poetas de la época. Además del calendario ... -
Other
Almanaque de las señoritas para el año de 1878: arreglado por Juan E. Pérez, con la colaboración de distinguidos literatos mexicanos
(1877)El Almanaque de las señoritas para 1878 es una publicación dirigida al público femenino mexicano de finales del siglo XIX. Elaborado por Juan E. Pérez con la colaboración de varios literatos, el almanaque combina el formato ... -
Other
Almanaque de la civilización para 1851
(1851)El Almanaque de la civilización: para 1851, escrito por C. de las Cagigas, es una publicación ilustrada que combina el formato tradicional de calendario con contenidos culturales, científicos y morales orientados a la ...