Mostrando ítems 21-40 de 71

      Series
      Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII [1]
      La Blanca y Barron’s : S. Guillermo, Pachuca [1]
      Biopolítica o la creación de una institución cultural en la ciudad de México durante el Maximato, 1929-1933 [1]
      Bienvenida al Lic. Casas Alamán. Leyes muertas. La mujer y el ayuntamiento. Los mercados y la planificación [1]
      Bienvenida a Madariaga. El proyecto del río de la Piedad. El de Gante. Museo de las Artes Plásticas. Nuestro cuarto a espadas en el caso Vélez [1]
      Las Bibliotecas y la incultura del Estado. La universidad y sus eternas vacaciones. Buenos augurios de tránsito. Los colorines de Diana [1]
      Biblioteca de obras fundamentales de la Revolución Mexicana. Comisión Nacional para la Celebración del 175 aniversario de la Independencia Nacional y 75 aniversario de la Revolución Mexicana [1]
      [Biblioteca de la Sociedad Científica Antonio Alzate] [11]
      [Biblioteca de la Sociedad Científica Antonio Alzate en el edificio del Volador] [1]
      [Biblioteca de la Sociedad Científica Antonio Alzate en el centro histórico de la Ciudad de México] [2]
      Bibliografía náhuatl [1]
      Bibliografía de Víctor Manuel Castillo Farreras [1]
      Beyond World-view and Myth. A Proposal for Conceptual Renovation [1]
      Between Cosmopolitics and Cosmohistory: Fabricated Times and Shaman Gods among the Aztecs [1]
      Berta Ulloa, Veracruz, capital de la nación, 1914-1915, colaboración de María Larrazolo y Abel ]uárez, México, El Colegio de México y el gobierno del estado de Veracruz,1986, 189 p. [1]
      Bernardo García Martínez. Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700 [1]
      Bernardo García Martínez, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987, 426 p. [1]
      Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico [1]
      Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España (manuscrito Guatemala), edición crítica de José Antonio Barbón Rodríguez, México - El Colegio de México - El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) - Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras - Agencia Española de Cooperación Internacional, 2005, 1089 p. [1]
      Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España (manuscrito Guatemala) [1]