El indio en el cuento peruano: José María Arguedas y Ventura García Calderón
Abstract
Compara las visiones del mundo de ambos autores en relación con la representación del indígena en la literatura peruana. A través de sus colecciones de cuentos más representativas, se exploran las diferencias entre el indigenismo de Arguedas, que busca una comprensión profunda y empática de la cultura indígena, y el indianismo de García Calderón, que se asocia con una perspectiva más conservadora. El ensayo destaca cómo estas posturas reflejan las tensiones sociales y culturales en el Perú, así como la importancia de la literatura como medio para cuestionar y reinterpretar la identidad indígena en el contexto peruano
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Gonzáles, Osmar. "El indio en el cuento peruano: José María Arguedas y Ventura García Calderón" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 54 (1999): p. 3-15. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3928xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3482Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0