• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Artículos científicos de Historia Mundial fecha de publicación 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Mundial
  • Artículos científicos de Historia Mundial
  • Listar Artículos científicos de Historia Mundial fecha de publicación
  •   Inicio
  • Investigación
  • Historia Mundial
  • Artículos científicos de Historia Mundial
  • Listar Artículos científicos de Historia Mundial fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Artículos científicos de Historia Mundial por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 36

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Reseña

      Sobre C. Vann Woodward, Historia comparada de los Estados Unidos 

      Lerner, Victoria (1972)
      Reseña de C. Vann Woodward, Historia comparada de los Estados Unidos. México, Editorial Letras, S. A., 1971. VIII + 368 pp.
    • Thumbnail

      Artículo

      El trabajo previo a América 

      Bosch García, Carlos (1989)
      Hablar de la influencia de la edad media, en este tema, no es necesario para quienes han trabajado la conquista. La edad media es el fundamento para el arranque de cuanto ocurriría después. Podemos pensar que el anhelo de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Conquistadores y misioneros frente al “pecado nefando” 

      Olivier, Guilhem (1992)
      El problema principal que enfrenta el estudioso de la homosexualidad en Mesoamérica es la naturaleza de las fuentes de las que dispone. Que sepamos, no hay ningún documento arqueológico, ni representación plástica o ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Bugalagrande. Formación histórica de un pueblo valluno. Siglos XVII-XIX 

      Abadía Quintero, Carolina (2009)
      El recorrido académico del profesor Eduardo Mejía Prado ha estado trazado por el estudio de temas como la Historia Local y Regional, el poblamiento y el campesinado en el Valle de Cauca. Como docente e investigador de la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Cuando los santos caen. Prensa, religión y política en Cali. Siglo XIX 

      Abadía Quintero, Carolina (2009)
      La historia del siglo XIX en la llamada Nueva Granada, estuvo caracterizada por un sin número de conflictos de índole social, económico y religioso. La creación de la nueva república se generó entre fuertes reflexiones y ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Acercamiento a los debates jesuitas en la villa de Santiago de Cali. Un estudio de prensa, 1849-1850 

      Abadía Quintero, Carolina (2010)
      El objetivo del presente artículo es mostrar la opinión y controversia creada por la llegada de la Compañía de Jesús a Santiago de Cali, expresa en artículos pu-blicados en los diarios El Sentimiento Democrático y El Ariete. ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Usos políticos e historiográficos del concepto de Reconquista 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2011)
      "En este trabajo se ofrece una panorámica sobre la forma en que el concepto de Reconquista fue utilizado con diversos objetivos ideológicos y políticos entre finales del siglo XV y principios del siglo XX. El recorrido ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El 711 en la historiografía moderna y contemporánea (s. XVI-XIX) 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2012)
    • Thumbnail

      Reseña

      Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y “sepultados en los montes”. Orígenes de la insurgencia social en el valle del río Cauca (1810-1830). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle, 214 p. 

      Muñoz Cogaría, Andrés David (2012)
      La historia de los sectores populares del Valle del Cauca reclama investigaciones acuciosas que den cuenta tanto de sus imaginarios culturales como de los procesos de resistencia llevados a cabo por sus miembros, bien de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Por los caminos diocesanos. Acercamientos a la historia de la creación de la diócesis de Cali 

      Abadía Quintero, Carolina; Echeverry, Antonio José (2012)
      La historia de la Diócesis, es una historia desarrollada por laicos, con las ventajas y, seguras, desventajas que esto supone. No se pretende hacer una apología a la Iglesia, en su desarrollo regional, sino, mostrar con ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La administración de justicia penal y la criminalidad en la Gobernación de Popayán (1750-1820) 

      Muñoz Cogaría, Andrés David (2012)
      El artículo se propone evidenciar la organización característicamente jerárquica de los ministros encargados de administrar justicia penal en la Gobernación de Popayán, en el ocaso del periodo colonial. Las funciones tanto ...
    • Thumbnail

      Artículo

      “Gentes abandonadas a una conducta la más degradante y criminal”: delitos contra la propiedad y el honor en la Gobernación de Popayán (1750-1820) 

      Muñoz Cogaría, Andrés David (2013)
      Con base en documentación judicial que reposa en el Archivo Histórico de Cali, este artículo estudia las infracciones o actos punibles contra la propiedad y el honor en la Gobernación de Popayán, las cuales fueron vistas ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La diócesis del Valle del Cauca (Colombia) en el siglo XX: Hacia el fortalecimiento de la modernización 

      Abadía Quintero, Carolina (2014)
      El presente artículo hace un recorrido histórico (consultando fundamentalmente los archivos diocesanos, en su mayoría inéditos), por la instauración de las principales diócesis creadas en el Departamento del Valle del Cauca ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La cronística castellana de la baja Edad Media y la legitimación de la guerra contra el Islam: memoria, discursos, representaciones 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2016)
    • Thumbnail

      Artículo

      Entre embajadores, cartas y papas: la correspondencia española desde Italia y las informaciones tridentinas, siglo XVI 

      Abadía Quintero, Carolina (2017)
      El propósito de este artículo es estudiar, a través de la correspondencia de los embajadores españoles en Italia con el emperador Carlos V y su hijo Felipe II, el tipo de injerencia e influencia que tuvo la monarquía ...
    • Thumbnail

      Artículo

      De la intransigencia a la tolerancia. La Acción Católica y los discursos del Episcopado Vallecaucano sobre la violencia, el protestantismo y las ideas comunistas (1940 – 1965) 

      Abadía Quintero, Carolina; Echeverry, Antonio José (2018)
      La historia política de Colombia en el siglo XX estuvo marcada por un continuo protagonismo y activismo político poco homogéneo de la Iglesia católica. El presente artículo, a partir del análisis de correspondencias y actas ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Claudio Sánchez-Albornoz, profesor de la Universidad Nacional del Litoral (Rosario) (1952-1956) 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2018)
      "En el presente trabajo se analizan los factores de orden histórico, institucional y personal que permitieron la incorporación del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a la Universidad Nacional del Litoral, ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Dinámicas de conquista en las fronteras de la monarquía hispana 

      Valdez Bubnov, Iván; Ríos Saloma, Martín Federico (2018)
      "En el presente trabajo se plantea una reflexión en torno a la oportunidad de emplear el concepto de frontera como una categoría para el análisis de las dinámicas de conquista en América que permita insertar tales dinámicas ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Conquistar, colonizar, incorporar. Las experiencias de los reinos de Granada y Nueva España en el proceso de conformación de la Monarquía Católica: un ensayo de historia comparada 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2018)
      El proceso de reconocimiento, conquista y colonización de América desencadenado a partir de 1492 se inserta en una serie de dinámicas históricas propias del espacio Mediterráneo y, en particular, de la expansión de las ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Claudio Sánchez-Albornoz y los Cuadernos de Historia de España (1944-1970): espejo de una vida 

      Ríos Saloma, Martín Federico (2018)
      "En el presente trabajo se profundizará en el análisis de los Cuadernos de Historia de España a partir de diversas problemáticas vinculadas con la historia de la historiografía y la historia intelectual, concibiendo a la ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.