Calendario de cuentos de duendes: para el año bisiesto 1864, arreglado al meridiano de México
Abstract
El Calendario de cuentos de duendes para el año bisiesto de 1864 es una publicación periódica que combina el calendario civil y astronómico con una selección de relatos breves de tipo fantástico, popular y humorístico. Arreglado al meridiano de México, incluye datos útiles como fases lunares, efemérides y anotaciones cronológicas, entretejidos con cuentos que involucran duendes, seres sobrenaturales, supersticiones y leyendas urbanas. Esta singular obra representa una fusión entre el almanaque tradicional y la literatura de entretenimiento, lo que la convierte en una fuente única para el estudio de la narrativa oral, la cultura impresa y las creencias populares en el México del siglo XIX.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Calendario de cuentos de duendes: para el año bisiesto 1864, arreglado al meridiano de México. México: Imprenta de A. Boix, a cargo de M. Zornoza, 1864. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/1782xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
El presente documento forma parte del Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) se encuentra bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0