Alfredo López Austin, El conejo en la cara de la luna, México, Editorial Era/Instituto nacional de Antropología e Historia, 2012
Resumen
This review evaluates El conejo en la cara de la luna, a collection of eighteen essays on ancient and contemporary Mesoamerican mythology written by Alfredo López Austin. Beginning with a lunar myth, the book addresses themes such as eclipses, creation, true names, animal symbolism (notably the opossum), and indigenous worldview. The reviewer emphasizes the importance of mythic thinking for understanding reality and the continuing presence of these narratives today La reseña analiza el libro El conejo en la cara de la luna, una colección de dieciocho ensayos sobre mitología mesoamericana antigua y contemporánea escrita por Alfredo López Austin. El autor parte de un mito lunar y explora temas como los eclipses, la creación, los nombres verdaderos, el simbolismo animal (como el tlacuache) y la cosmovisión indígena. La reseña subraya la relevancia del pensamiento mítico en la comprensión del mundo y la permanencia de estos relatos en la actualidad
Cómo citar
Matos Moctezuma, Eduardo. "Alfredo López Austin, El conejo en la cara de la luna, México, Editorial Era/Instituto nacional de Antropología e Historia, 2012". Estudios de Cultura Náhuatl, Vol. 45 (2013): 305-311. Edición digital en PDF. Disponible en https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/77717/68763, Disponible en Repositorio Institucional Históricas‑UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6975Consulte el texto completo
Acceder al recursoConsulte el número/libro completo
https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/issue/view/5814Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0