Search
Now showing items 31-40 of 50
Artículo
El colegio de estudios de San Francisco de Sales en la congregación de San Miguel El Grande y la mítra michoacana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1981)
La Congregación del Oratorio fundada por San Felipe Neri en el siglo XVI logró ocupar -gracias a que contó con partidarios tan eminentes como San Carlos Borromeo, San Francisco de Sales y numerosos monarcas en España y ...
Artículo
Notas bibliográficas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Notas bibliográficas sobre bibliografía y documentación, historia general, historia regional, historia religiosa e historia de la cultura y el arte.
Artículo
Polémica de Agustines
(El Colegio de México, 1953)
Útil y provechoso resulta el poner al alcance de las nuevas generaciones las obras que, sin establecer jerarquías, pueden considerarse como representativas de una época, de una región, de una escuela o de una tendencia ...
Artículo
La enseñanza de la teología en tiempos del arzobispo Pedro Moya de Contreras
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Vio la luz Pedro Moya de Contreras en la villa de Pedrocha, obispado de Córdoba, entre los años de 1520 a 1530, descendiente de hijosdalgos y con un tío que ostentaba el mismo nombre y fue arzobispo de Valencia. Recibió ...
Artículo
Apuntamientos en torno de la administración pública y gobierno civil y eclesiástico en el siglo XVII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1985)
El Estado español durante el reinado de Carlos V (1516-1556) atendió y trató de resolver los diversos y graves problemas surgidos de su Imperio indiano. Con gran acierto, amplitud de criterio y nobleza de miras, el emperador ...
Reseña
Cristóforo Gutiérrez Vega. Las primeras juntas eclesiásticas de México (1524-1555)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Cristóforo Gutiérrez Vega, L.C., Las primeras juntas eclesiásticas de México (1524-1555), Roma, Centro de Estudios Superiores, 1991,335 p., ils.
Artículo
Notas bibliográficas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña sobre bibliografía y documentación, historiografía y ensayos de interpretación, historia general y biografías, historia regional, historia económica, jurídica, social y política, historia religiosa e historia de la ...
Artículo
Aspectos sociales de los instrumentos de pastoral cristiana en Nueva España
(El Colegio de México, 1989)
El clero que evangelizó Nueva España a partir del siglo XVI, utilizó en su labor instrumentos de pastoral muy diversos. Unos procedían de la antigua tradición europea y fueron adaptados a la circunstancia sociocultural de ...
Artículo
Erección de obispados en el siglo XVIII. El obispado de Valles
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1970)
El Nuevo Mundo –que se abrió día tras día a los asombrados ojos de los conquistadores y ensanchó el imperio de unos atónitos monarcas que en menos de tres décadas ampliaron sus dominios como no lo pudieron hacer en varias ...
Artículo
Diego Antonio Bermúdez de Castro en la historiografía novohispana
(El Colegio de México, 1989)
Puebla de los Ángeles fue, después de la ciudad de México, la ciudad más importante de la Nueva España en la época colonial; rivalizó con la capital en grandeza, esplendor y belleza y en ocasiones ocupaba el primer lugar