Search
Now showing items 31-40 of 51
Artículo
La génesis del poder judicial en el México independiente
(El Colegio de México, 1985)
Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración ...
Reseña
Francisco Morales O.F.M. (coordinador y editor), Franciscanos en América. Quinientos años de presencia evangelizadora
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1994)
Reseña sobre Francisco Morales O.F.M. (coordinador y editor), Franciscanos en América. Quinientos años de presencia evangelizadora, México, Conferencia Franciscana de Santa María de Guadalupe, México, Centro América, Panamá ...
Reseña
Milagros del Val Mingo, Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña sobre Milagros del Val Mingo, Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica / Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1986.
Reseña
Guy Stresser-Pean, Le soleil-Dieu et le Christ. La Christianisation des Indiens du Mexique vue de la Sierra de Puebla
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2005)
Reseña sobre Guy Stresser-Pean, Le soleil-Dieu et le Christ. La Christianisation des Indiens du Mexique vue de la Sierra de Puebla, Paris, L’Harmattan, 2005.
Artículo
La Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander en un manuscrito original
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1968)
La Relación Histórica de la Colonia del Nuevo Santander y Costa del Seno Mexicano, escrita por fray Vicente de Santa María, probablemente entre 1787 y 1789, fue reeditada en 1929 gracias al esfuerzo muy loable de Rafael ...
Artículo
La formación humanística de la Iglesia en la Angelópolis
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
El autor incluye en este trabajo las listas de estudiantes de dos colegios para religiosos de la diócesis de Puebla, una del Colegio de San Juan de los años 1644 a 1651 y otra del Seminario Tridentino del año 1770. Además ...
Reseña
Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Roberto Jaramillo Escutia (editor), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita, México-Quito, OALA, 1993.
Reseña
Sonia Corcuera de Mancera. Entre gula y templanza. Un aspecto de la historia mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Sonia Corcuera de Mancera, Entre gula y templanza. Un aspecto de la historia mexicana, México, Fondo de Cultura Económica, 1990, 175 p.
Artículo
Notas bibliográficas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Bibliografía de Historia Méxicana.
Artículo
Las culturas indígenas en algunos pensadores novohispanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1994)
"La gran crónica del siglo XVI está toda, o casi, consagrada al estudio del mundo indígena tanto por una finalidad misionera y de evangelización, como de conocimiento de la sociedad que se trataba de encauzar y también de ...