Search
Now showing items 1-10 of 16
Capítulo de libro
Carta de enhorabuena que dirige a Pedro el Observador un amigo suyo por el triunfo que acaba de conseguir en la disputa suscitada por don Ingenuo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo de "Linneo en México" analiza la controversia entre el botánico Pedro el Observador y Don Ingenuo en torno a la clasificación y propiedades de las plantas, especialmente el cacahuate. Se examina la erudición ...
Capítulo de libro
Respuesta apologética de don José Dionisio Larreátegui, cursante de Medicina y Botánica en esta capital a los suplementos de la Gaceta de literatura de 5 de noviembre de 1794 y 30 de enero de 1795 en que el aficionado J. L. M. pretende reformar la denominación y descripción de la castilla elástica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo de la obra de don José Dionisio Larreátegui se centra en la defensa de la veracidad y la legitimidad de las denominaciones botánicas en el contexto de la investigación científica llevada a cabo por la Expedición ...
Capítulo de libro
Ejercicios públicos de botánica que sustentaron la tarde del día 20 de diciembre en esta Real y Pontificia Universidad tres discípulos del Real Jardín, dirigiéndolos su maestro don Vicente Cervantes, catedrático por su majestad de dicha universidad y jardín, alcalde supernumerario y examinador de Farmacia del Real Tribunal del Protomedicato de Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo describe los ejercicios públicos de botánica que se llevaron a cabo el 20 de diciembre en la Real y Pontificia Universidad de Nueva España. Bajo la dirección de don Vicente Cervantes, los discípulos del Real ...
Capítulo de libro
Notas y descripción que hace un imparcial aficionado a la botánica para aclarar los defectos de la que leyó el catedrático don Vicente Cervantes en el discurso de la apertura del curso y se dio al público como suplemento a la Gaceta de Literatura de este reino en 2 de julio de 1794
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo presenta una crítica y reflexión sobre la obra de botánica de don Vicente Cervantes, enfocándose en la planta conocida como Castilla elástica. A través de notas y descripciones, el autor, un aficionado a la ...
Capítulo de libro
Respuesta de Pedro el Observador a los que, con título de consejos saludables, le remitió don Ingenuo en el suplemento a la Gaceta de México del 3 de febrero de 1789
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo presenta la respuesta de Pedro el Observador a los "consejos saludables" enviados por don Ingenuo, donde se lleva a cabo un intercambio de críticas sobre los conocimientos botánicos y químicos de la época. A ...
Capítulo de libro
Discurso pronunciado en el Real Jardín Botánico el 2 de junio [de 1794] por el catedrático don Vicente de Cervantes [descripción de la castilla elástica]
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo se centra en un discurso pronunciado por Vicente de Cervantes en el Real Jardín Botánico en 1794, donde se describe minuciosamente la planta conocida como "Castilla elástica" o "árbol del hule". Cervantes divide ...
Capítulo de libro
Carta al autor de esta Gaceta
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo examina las críticas planteadas por Alzate hacia las nuevas nomenclaturas químicas y botánicas propuestas en el contexto de la ciencia natural en el siglo XVIII en México. A través de una carta al autor de una ...
Capítulo de libro
[Noticia publicada en la Gaceta de México del 23 de diciembre de 1794 sobre los ejercicios públicos de botánica sustentados por José Fernández Varela, José Dionisio Larreátegui e Ignacio León y Pérez]
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo aborda los debates y presentaciones en un certamen botánico celebrado en 1794 en la Real y Pontificia Universidad de México, donde participaron destacados estudiantes y profesores. Se destaca el enfoque en la ...
Capítulo de libro
Descripciones de plantas: Discurso que en la apertura del estudio de botánica de 1 de julio de 95 pronunció en el Real Jardín de México el bachiller don José Dionisio Larreátegui, cursante de Medicina y discípulo de esta escuela, presidiéndolo su maestro y catedrático don Vicente Cervantes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo presenta un discurso de José Dionisio Larreátegui, donde se resalta la importancia de la precisión y la exactitud en las descripciones de plantas y otros seres de la naturaleza. Larreátegui argumenta que la ...
Capítulo de libro
Carta-respuesta del director del Jardín Botánico, a la que le dirigió (contra el autor de la Gaceta Literaria) uno de sus alistados discípulos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1989)
El capítulo examina las tensiones y debates académicos en torno al sistema binario sexual propuesto por Linnaeus durante finales del siglo XVIII en Nueva España. A través de una correspondencia entre un director de Jardín ...