Historia de los Pueblos Indígenas
Collections in this community
Recent Submissions
-
-
Artículo
Una lectura de la defensa territorial wixarika desde la complejidad ritual
(2018)"Se reflexiona sobre la manera en que autoridades y representantes wixaritari se alían o se desvinculan a instituciones de gobierno, organizaciones y colectivos de la sociedad civil, durante los conflictos que afectan los ... -
-
-
Artículo
Kari Igomari Niwara (La casa es de las mujeres) (1981-1995): las mujeres rarámuri como agentes de cambio ante el desarrollo institucional en la Sierra Tarahumara
(2018)"El objetivo de este artículo es exponer el proceso de constitución de Kari Igomari Niwara en el ejido de San Ignacio de Arareco, municipio de Bocoyna, en la Sierra Tarahumara. Con el propósito de contribuir a la comprensión ... -
Artículo
Revisión histórica del “bisiesto náhuatl”: en memoria de Michel Graulich
(2019)"Este artículo tiene como propósito hacer una revisión histórica de los diversos testimonios e hipótesis formuladas desde el siglo XVI sobre la existencia de un ‘bisiesto náhuatl’, es decir un ajuste del calendario solar ... -
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(2019)"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ... -
Artículo
El Lienzo de Analco: reconstruyendo una narrativa indígena sobre la Conquista
(2020)"El artículo versa sobre el Lienzo de Analco, documento pictórico elaborado en la segunda mitad del siglo XVI por indígenas nahuas para mostrar su participación como aliados de los españoles en la conquista de la Sierra ... -
Artículo
La Ley de Topiltzin: fundamentos mitológicos del protocolo ritual en las exequias de los señores de Anáhuac
(2015)"El protocolo de las exequias de los señores de Anáhuac obedecía a un modelo establecido por Quetzalcóatl y referido como 'Ley de Topiltzin'. El ritual y sus fases constitutivas tienen antecedentes históricos, pero lo ... -
Artículo
Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578
(2015)"En este texto, Miguel León-Portilla presenta una carta que Antonio Valeriano, uno de los ayudantes indígenas de Sahagún, envió al rey Felipe II. La publicación de este documento resulta significativa para comprender el ... -
Artículo
Miccacuicatl: cantos mortuorios nahuas prehispánicos. Textos y "con-textos"
(2014)"La importancia de los cantos en el protocolo ritual de las exequias en la cultura náhuatl prehispánica fue tal que la palabra miccacuicatl (canto de muertos) se volvió, epónimicamente, el término que llegó a designar el ... -
-
-
Capítulo de libro
Una mirada al lugar de la Laguna Negra: Quiriguá y los desastres naturales en la historia maya antigua
(2021) -
-
Artículo
Nenomamictiliztli: el suicidio en el mundo náhuatl prehispánico
(2014)"Después de haber definido la noción de suicidio en un marco cultural prehispánico, con base en los términos mediante los cuales está referido en la lengua náhuatl y en función de lo que representaba la muerte para los ... -
Artículo
El testamento de Alonso Begerano en náhuatl
(2014)"Los autores presentan el testamento de Alonso Begerano con su traducción al español y una introducción en la que destacan elementos de este documento y de la vida de su autor." -
Artículo
La idea de tetzahuitl en la historiografía novohispana: de la tradición náhuatl a la Ilustración. Comentarios preliminares
(2014)"Este artículo explora la idea náhuatl de tetzahuitl y sus interpretaciones en la historiografía novohispana, desde los testimonios de la tradición indígena relativos la caída de Tula recabados por fray Bernardino de ...