Search
Now showing items 21-30 of 43
Fotografía
Alcázar: patio de las muñecas: Sevilla / fotógrafo, E. Beauchy
(Sociedad Científica Antonio Alzate, 1900)
Fotografía
Alcázar: ajimex del salón de Sn. Fernando, Sevilla / fotógrafo, E. Beauchy
(Sociedad Científica Antonio Alzate, 1900)
Fotografía
Forestación de los médanos de Veracruz que antes pelados y por su avance sepultaban el caserío : Veracruz, Ver.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Fotografía
Alcázar: patio de las muñecas, Sevilla / fotógrafo, E. Beauchy
(Sociedad Científica Antonio Alzate, 1900)
Fotografía
Alcázar de Sevilla: salón de embajadores / fotógrafo, E. Beauchy
(Sociedad Científica Antonio Alzate, 1900)
Fotografía
Boquete a través de la duna artificial : Veracruz, Ver.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Fotografía
Exterior de la duna artificial del 1o al 2o boquete con su vegetación artificial
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Fotografía
[Médano del noroeste forestado]
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Fotografía
Calle de Esteban Morales de Bravo a 5 de mayo Veracruz, Ver.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)