Search
Now showing items 61-70 of 236
Capítulo de libro
Prólogo
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Artículo
Baskets of the Comcaac: Weaving Memory and the Future
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de investigaciones sobre América del Norte, 2015)
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...
Artículo
La Crónica mexicáyotl: versiones coloniales de una tradición histórica mexica tenochca
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
"El presente artículo propone un avance en las discusiones sobre los problemas historiográficos y las relaciones textuales entre la Crónica mexicáyotl y la hipotética fuente perdida de origen mexica tenochca conocida con ...
Artículo
Las esferas celestes pintadas con palabras nahuas: anotaciones marginales en un ejemplar de la Psalmodia christiana de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Artículo
De pieles hediondas y perfumes florales. La reactualización del mito de creación de las flores en las fiestas de las veintenas de los antiguos nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Este artículo expone el rol simbólico de los olores en las ceremonias realizadas durante las veintenas, y muestra cómo el indagar la historia sensorial de los antiguos mexicanos permite ver las relaciones entre mitos y ...
Capítulo de libro
Señoras del linaje: un acercamiento a las mujeres y al gobierno maya en el periodo Clásico Tardío
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Este trabajo se centra en el papel de las mujeres gobernantes en el periodo Clásico Tardío de la civilización maya, con énfasis en la figura de “Seis Cielo”, quien ocupó un lugar preponderante en la historia política de ...
Artículo
La noción de persona en Mesoamérica: un diálogo de perspectivas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)
"En este trabajo describiremos el modo en que los conceptos de cuerpo y persona fueron introducidos en la antropología mexicana y la manera en que el estudio de esta temática particular ha contribuido al entendimiento de ...
Capítulo de libro
Sujetos receptores de la acción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El capítulo examina la conceptualización y el uso de los sujetos receptores en el lenguaje de los nahuas, destacando cómo se nombran y clasifican según sus roles en la acción verbal. A través del análisis de ejemplos ...