Browsing Historia de los Pueblos Indígenas by Title
Now showing items 388-407 of 565
-
Artículo
Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación
(2020)En este artículo se hace un recuento de las principales características de los paisajes rituales de las comunidades indígenas mesoamericanas retomando la discusión acerca de sus orígenes prehispánicos. Este enfoque ... -
Artículo
Paleografía y traducción de los párrafos primero y segundo del capítulo sexto del libro XI del Códice florentino
(2018)A continuación se presenta una versión al español del texto náhuatl de los párrafos primero y segundo del capítulo sexto del libro XI del Códice Florentino, que corresponden a los folios 109r-113v. Como es sabido, este ... -
Artículo
Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino
(2017)En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ... -
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo 1 del libro sexto del Códice florentino
(2019)Entre las muchas tareas académicas a las que se dedicó Miguel León-Portilla en los últimos años estuvo la traducción del libro vi del Códice florentino, en colaboración con Ignacio Silva Cruz. Específicamente dejó concluida ... -
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo I del libro x del Códice florentino
(2012)Como en el número anterior de nuestra revista, y como lo haremos en lo sucesivo, presentamos a continuación un avance del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso, se trata del trabajo realizado ... -
Parte de reporte
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino
(2014)Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ... -
Artículo
Los Papeles de Analco: poder, prestigio y lucha por la tierra en la Sierra Norte de Oaxaca
(2020)El objetivo de este texto es presentar un legajo documental concerniente a la historia agraria de Analco, un pueblo de indios ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, México. Para contextualizar el legajo, se explica primeramente ... -
-
Artículo
Para la historia de Estudios de Cultura Náhuatl
(2001)El destino de las lenguas indígenas en el tercer milenio dependerá de quienes las tienen por suyas. Requerirán ellos el reconocimiento de su valor por parte del resto de la sociedad, incluyendo a los gobiernos. Una forma ... -
Artículo
Las partículas del náhuatl
(1966)Siendo el náhuatl una lengua notablemente polisintética, es de suponerse la gran cantidad de partículas con que necesariamente cuenta para articular las ideas. Un solo vocablo puede contener, aparte del semantema, toda una ... -
-
Reseña
Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique)
(2018)Reseña de Perig Pitrou, Le chemin et le champ. Parcours rituel et sacrifice chez les Mixe de Oaxaca (Mexique), Nanterre, Société d’Ethnologie, 2016. -
Capítulo de libro
Plática indiferente para donde quiera
(2019)El capítulo "Plática indiferente para donde quiera" de Thomas C. Smith Stark es un análisis detallado de un sermón en náhuatl dirigido a una audiencia indígena. A través de una traducción cuidadosa y una transcripción ... -
Capítulo de libro
La población indígena en México
(2018)El capítulo "La población indígena en México" presenta un análisis de la rica y diversa herencia cultural de los pueblos indígenas que habitaron Mesoamérica. A pesar de no constituir una unidad política ni lingüística ... -
Capítulo de libro
La población indígena en México
(2018)El capítulo "La población indígena en México" presenta un análisis de la rica y diversa herencia cultural de los pueblos indígenas que habitaron Mesoamérica. A pesar de no constituir una unidad política ni lingüística ... -
Capítulo de libro
El poder de los curanderos en la antropología mexicanista: una breve introducción
(2016) -
Artículo
Un poema de Temilotzin
(1966)Poema náhuatl de Temilotzin, traducido por Miguel León-Portilla