Search
Now showing items 1-5 of 5
Artículo
El gobierno de concentración en el pensamiento y al acción política de Antonio Maura (1918-1922)
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1990)
Antonio de Maura fue un personaje atípico en el panorama político de la Restauración. Sus ideas, casi siempre incomprendidas, fueron rechazadas en última instancia, probablemente por su carácter al mismo tiempo reformista ...
Artículo
Francisco Silvela en la Historiografía Contemporánea. El impacto del centenario de su muerte y el "Estudio Introductorio" de Luis Arranz a los Escritos y Discursos Políticos
(Universidad Complutense de Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y PolíticosUniversidad Nacional de Educación a Distancia: Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, 2009)
El centenario de la muerte de Francisco Silvela en el año 2005 tuvo poco impacto en la sociedad y en la historiografía. Entre la escasa producción que se dedicó a su figura destaca el desarrollado estudio introductorio que ...
Artículo
La alianza Maura-Cambó de 1921: Una Experiencia de Reformismo Conservador Durante el Reinado de Alfonso XIII
(Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea, 1999)
La época de la Restauración es uno de los temas que más atención ha recibido de los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, algunas de sus fases, y sobre todo los años de su crisis final (1917-1923), han ...
Artículo
Problemas sociales y conservadurismo político durante el siglo XIX
(Universidad del País Vasco. Departamento de Historia Contemporánea, 2005)
En este artículo se estudia a grandes rasgos la conducta del conservadurismo liberal español del siglo XIX ante los problemas sociales. El propósito es poner en tela de juicio la muy extendida atribución a esta escuela ...
Artículo
Por una nueva interpretación de la crisis final de la restauración: el gobierno Maura de agosto de 1921 y la reforma económica de Cambio
(Universidad de Valladolid. Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad, 1991)
La crisis final de la Restauración (1917-1923) resultó del bloqueo por parte de los partidos del turno de las operaciones reformistas acometidas y de la incapacidad del sistema para adecuarse a las nuevas condiciones ...