Browsing Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea by Title
Now showing items 112-131 of 283
-
Reseña
Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coordinadoras), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX
(2004)Reseña de Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coordinadoras),Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género ... -
Artículo
Gilberto Bosques y el consulado de México en Marsella (1940-1942): la burocracia en tiempos de guerra
(2015)"Based on unpublished archive sources, this paper examines in depth the role played by Mexican consul Gilberto Bosques and the Mexican Consulate in Marseille between 1940 and 1942, in relation to the rescue of European ... -
Reseña
Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013.
(2015)Reseña de Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013, 231 pp. (Historia económica) -
Reseña
Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013.
(2015)Reseña de Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013, 229 pp., ils. -
Artículo
Los gobiernos de la revolución y la problemática municipal en el Distrito Federal, 1912-1917
(2004)Previo a los hechos que llevaron al triunfo de la Revolución y al derrocamiento del Gobierno de Porfirio Díaz, los Ayuntamientos del Distrito Federal enfrentaban serias dificultades para cumplir eficazmente sus tareas de ... -
Reseña
González Compean, Miguel y Lomelí, Leonardo (coords.). El partido de la revolución. Institución y conflicto, 1928 - 1999
(2001)Reseña de Miguel González Compeán y Leonardo Lomelí (coord.), El Partido de la Revolución.Institución y conflicto (1928-1999), con la colaboración de Pedro SalmerónSanginés, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 814 p. -
Reseña
Guadalupe Jiménez Codinach, La Gran Bretaña y la Independencia de México, 1808-1821
(1992)Reseña de Guadalupe Jiménez Codinach, La Gran Bretaña y la Independencia de México, 1808-1821, México, Fondo de Cultura Económica, 1991, 392 p., ils. -
Artículo
Guardianes de la memoria. La conmemoración del golpe militar entre los exiliados argentinos en México
(2005)Este artículo reconstruye la conmemoración pública y colectiva entre los exiliados argentinos en México del 24 de marzo, fecha del golpe militar que sufrió Argentina en 1976 y que inició la última dictadura en ese país. ... -
Artículo
La guerra fría cultural en el Tercer Mundo: el Congreso por la Libertad de la Cultura en México e India
(2021)El presente artículo desarrolla una historia comparativa de las trayectorias de las sedes del Congreso por la Libertad de la Cultura en México e India durante la década de 1950. El planteamiento central de este escrito es ... -
Artículo
Hacia una nueva frontera. Baja California en los proyectos expansionistas norteamericanos, 1846-1865
(1990)Marcela Terrazas examina la vocación expansionista de Estados Unidos sobre Baja California y el noroeste de México, expresada a través de ocupaciones militares, filibusterismo, y las llamadas "reclamaciones", cuyos propósitos ... -
Reseña
Hans Werner Tobler, la Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940
(1996)Reseña de Hans Werner Tobler, La Revolución mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940, presentación de Friedrich Katz, traducción de Juan José Utrilla y Angélica Scherp, México, Alianza, 1994, 729 p. ... -
Reseña
Héctor Aguilar Camín, La frontera nómada: Sonora y la Revolución Mexicana
(1979)Reseña de Héctor Aguilar Camín. La frontera nómada: Sonora y la Revolución Mexicana. México, Siglo XXI Editores, 1977. -
Artículo
La historia antigua en México: su evolución social
(1991)Álvaro Matute y Evelia Trejo analizan el libro ; además, realizan un examen de los autores de este texto, a quienes consideran positivistas y porfiristas. La obra es calificada como una gran síntesis general sobre el pasado ... -
Artículo
Historiografía y diferencia: el orden procedimental de la investigación histórica
(2018)"El artículo busca precisar los elementos característicos de la investigación histórica. Parte de interrogar, no el método que le es propio, sino las ejecuciones secuenciales que conforman su orden operativo. Para ello ... -
Artículo
Historiografía y diferencia: el orden procedimental de la investigación histórica
(2018)El artículo busca precisar los elementos característicos de la investigación histórica. Parte de interrogar, no el método que le es propio, sino las ejecuciones secuenciales que conforman su orden operativo. Para ello ... -
Artículo
Historiografía y sistema: función, autoreflexión y temporalidad
(2020)El artículo busca precisar los elementos que permiten pensar en la actualidad la función que cumple la historiografía. Este objetivo está enfocado desde la cualidad operativa del saber histórico, ... -
-
Artículo
La Iglesia en México: de la guerra de Independencia a la Reforma. Notas para su estudio
(1965)Ernesto de la Torre Villar analiza los problemas religiosos, económicos, políticos y sociales que la Iglesia enfrentó a partir de la guerra de Independencia y hasta la Reforma (1810-1862): independencia política, invasiones ... -
Reseña
Illades, Carlos y Rodriguez Kuri, Ariel. Instituciones y ciudad. Ocho estudios históricos sobre la ciudad de México. /
(2001)Reseña de Carlos Illades y Ariel Rodríguez Kuri, Instituciones y ciudad. Ocho estudios históricos sobre la ciudad de México, México, Ediciones ¡Uníos!, 2000 (Sábado Distrito Federal). -
Artículo
Impresiones freudianas: aparato psíquico y metafórica de la escritura
(2016)"El objetivo del presente texto es explorar la manera en que Freud planteó el problema de la escritura en relación con las descripciones metapsicológicas del aparato psíquico. En este sentido, ¿cuál es la importancia teórica ...