Browsing Artículos científicos de Historia Moderna y Contemporánea by Title
Now showing items 402-421 of 444
-
Reseña
Sobre Roderic Ai Camp, Mexican political biographies - 1935-1975
(1977)Roderic Ai Camp: Mexican political biographies — 1935-1975, Tucson, The University of Arizona Press, 1976, XXVIII, 468 pp. -
Reseña
Sobre Sherburne F. Cook y Woodrow Borah, Essays in population history - Mexico and the Caribbean
(1975)Sherburne F. Cook y Woodrow Borah, Essays in population history - Mexico and the Caribbean. Volume one, Berkeley, University of California Press,1971, XXVI. 455 pp. -
Reseña
Sobre Silvia Marina Arrom, la Güera Rodríguez: mito y mujer
(2023)Reseña de Silvia Marina Arrom, La Güera Rodríguez. Mito y mujer,México, Turner de México, 2020, 248 pp. ISBN 978-607-771-131-5 -
Reseña
Sobre Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871
(2014)Reseña de Silvia Marina Arrom, Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México, 1774-1871, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Publicaciones de la Casa ... -
Reseña
Sobre Tim Fanning, Paisanos. Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica
(2022)Reseña de Tim Fanning, Paisanos. Los irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, Luna Libros, 2018, pp. ISBN 978-958-8249-31-5 -
Reseña
Sobre Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich (coords.), Raza y política en Hispanoamérica
(2021)Reseña de Tomás Pérez Vejo y Pablo Yankelevich (coords.), Raza y política en Hispanoamérica, México, Bonilla Artigas Editores, El Colegio de México, Iberoamericana Vervuert, 2017, 384 pp. ISBN 978-607-8450-90-9 -
Reseña
Sobre Victoria Lerner Sigal, Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedillismo
(1990)Reseña de Victoria Lerner Sigal: Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedilismo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado-Facultad de Ciencias Políticas y ... -
Artículo
Las sociedades de amigos del país y Juan Wenceslao Barquera
(2022)Consumada la Independencia Mexicana, el gobierno Imperial de Iturbide esbozó planes para afianzar el estado de derecho, la justicia y el progreso. Varios asesores tuvo, como el jurista Juan Wenceslao Barquera, polifacético ... -
Artículo
Las sociedades de amigos del país y Juan Wenceslao Barquera
(1991)Ernesto de la Torre Villar nos ofrece una visión de la vida y obra de Juan Wenceslao Barquera (1779-1840) como introducción al análisis de su participación como secretario en la Sociedad Amigos del País, la cual fue creada ... -
Reseña
Speckman Guerra, Elisa, Penalistas españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX, México, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co-Universidad Carlos III-Editorial Dykinson, 2023
(2024)Reseña del libro "Hacia una reinterpretación de la historia norteamericana", en este destaca la relevancia del análisis histórico presentado por el autor. El texto examina la evolución política, social y económica de los ... -
Artículo
La suerte de las haciendas: decadencia y cambio de propietarios (1910-1920)
(1987)Algunas de las dificultades que los hacendados de varios municipios del oriente del estado de San Luis Potosí sufrieron en vísperas y durante la revolución, se valoraron en un artículo anterior. En este, se da un panorama ... -
Artículo
La suerte de un directorio comercial de 1899 entre historiadores y cartógrafos del siglo XX
(2022)The article on the fate of a commercial directory from 1899 highlights how it has captured the interest of 21st-century historians and cartographers. This interest extends beyond the data the directory reveals about the ... -
Reseña
Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012.
(2013)Reseña de Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto ... -
Reseña
Susana Uribe de Fernández de Córdoba, Bibliografía histórica mexicana
(1972)Reseña de Uribe de Fernández de Córdoba, Susana, Bibliográfía histórica mexicana. Publicación anual del Centro de Estudios Históricos, núm. 4, 1970, México, El Colegio de México, 1971, v + [m] + 214 p. -
Artículo
El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX
(2017)"Este artículo rescata la obra de teatro guiñol Las calenturas de Don Ferruco, televisada a finales de la década de 1950 para promover la erradicación del paludismo en México como un útil instrumento de educación para la ... -
Artículo
Un tema por explorar: los bancos hipotecarios del período porfiriano
(1996)Es difícil encontrar indicios de especialización en materia bancaria en México ya que fue hasta la primera Ley de Instituciones de Crédito del año de 1897, cuando se aprobó la existencia de tres tipos de bancos, los emisores, ... -
Artículo
Tendencias y sentidos de la reglamentación miliciana hispánica: del reformismo a la era de las revoluciones
(2023)This paper studies the meanings and contexts of the Spanish Crown’s and its emergency governments’ projects implemented in militias both in America and the Peninsula to identify and understand their different sensibilities ... -
Artículo
Teoría e historia: los signos de una transformación. Observaciones a propósito del diálogo entre historiadores
(2006)El presente artículo aborda las implicaciones teóricas que se desprenden del diálogo historiográfico bajo delimitación disciplinaria. Tradicionalmente se ha considerado que estas formas dialógicas carecían de interés en ... -
Reseña
Theodore V. Buttrey Jr. y Clyde Hubbard, A guidebook of Mexican coins, 1822 to date
(1972)Reseña de Buttrey Jr., Theodore V. y Clyde Hubbard, A Guide Book of Mexicana Coins, 1822 to date, 2da. ed., Racine, Wisconsin, Western Publishing Co., 1971, 256 p. -
Artículo
El tiempo como concepto-forma y el problema de la historicidad: un enfoque sistémico
(2018)"El artículo busca estudiar las posibilidades de reconceptualizar la noción moderna de tiempo. Se exploran las implicaciones que para esta tarea suponen el cambio de enfoque y una nueva modalidad de interrogación. En el ...