Recent Submissions

  • Reseña

    Breve antología de cuentos indígenas. Aproximación a la narrativa contemporánea 

    Reyes Equiguas, Salvador (2005)
    Reseña de Pilar Máynez, Breve antología de cuentos indígenas. Aproximación a la narrativa contemporánea, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004.
  • Artículo

    Una antigua danza mesoamericana. Los cotlatlaztin de Acatlán, Guerrero 

    Reyes Equiguas, Salvador (2007)
    Durante los últimos días del mes de abril y hasta principios de mayo, el pueblo nahua de acatlán, en el estado de Guerrero, despliega su fervor religioso para clamar por la lluvia en el atzatziliztli, rito enmarcado ...
  • Artículo

    Exhortación del padre que así amonesta a su hijo casado, Tlazopilli 

    García Quintana, Josefina (1978)
    Este texto pertenece a la serie de pláticas o exhortaciones intitulada genéricamente Huehuetlahtolli que el franciscano Juan Bautista Viseo publicó en 1600. No fue él el recopilador original, pues la labor de indagar sobre ...
  • Artículo

    Paleografía y traducción de los párrafos primero y segundo del capítulo sexto del libro XI del Códice florentino 

    Reyes Equiguas, Salvador (2018)
    A continuación se presenta una versión al español del texto náhuatl de los párrafos primero y segundo del capítulo sexto del libro XI del Códice Florentino, que corresponden a los folios 109r-113v. Como es sabido, este ...
  • Artículo

    Francisco de la Maza 

    Martínez Marín, Carlos (1974)
    Los estudios sobre la cultura y la historia novohispana han sufrido una gran pérdida con el deceso del doctor Francisco de la Maza. El día 7 de febrero de 1972 dejó de existir en esta ciudad el extraordinario maestro, ...
  • Artículo

    Historiografía de la migración mexica 

    Martínez Marín, Carlos (1976)
    Un tema que se prestaba, y necesita, un estudio historiográfico minucioso es el de la peregrinación de los aztecas, dada la diversidad aparente de informaciones y de fuentes que manejaron los historiadores y cronistas de ...
  • Artículo

    El huehuetlatolli —antigua palabra— como fuente para la historia sociocultural de los nahuas 

    García Quintana, Josefina (1976)
    No es mi intención proponer ahora algo novedoso completamente. La idea de considerar los huehuetlatolli como fuentes para la historia cultural de los nahuas es, de hecho, asunto que ya había sido tomado en cuenta principalmente ...
  • Artículo

    Los cinco soles cosmogónicos 

    Moreno de los Arcos, Roberto (1967)
    El mito de los cinco soles cosmogónicos, llamado más comúnmente Leyenda de los Soles, encierra una serie de interesantes elementos referentes a la concepción náhuatl del universo, su origen y evolución, dialéctica de fuerzas ...
  • Artículo

    Para la historia de Estudios de Cultura Náhuatl 

    León Portilla, Miguel (2001)
    El destino de las lenguas indígenas en el tercer milenio dependerá de quienes las tienen por suyas. Requerirán ellos el reconocimiento de su valor por parte del resto de la sociedad, incluyendo a los gobiernos. Una forma ...
  • Artículo

    Salutación y súplica que hacía un principal Tlatoani recién electo 

    García Quintana, Josefina (1980)
    El texto náhuatl, cuya versión al castellano incluyo, corresponde al capítulo décimo del libro VI del Códice Florentino —recopilado por Sahagún alrededor del año 1547— y contiene una serie de fórmulas que se pronunciaban ...
  • Artículo

    Las partículas del náhuatl 

    Castillo Farreras, Víctor Manuel (1966)
    Siendo el náhuatl una lengua notablemente polisintética, es de suponerse la gran cantidad de partículas con que necesariamente cuenta para articular las ideas. Un solo vocablo puede contener, aparte del semantema, toda una ...
  • Artículo

    La cultura mexica en el nuevo museo de antropología 

    Martínez Marín, Carlos (1965)
    El día 19 de agosto de 1962, en la ceremonia inaugural del XXXV Congreso Internacional de Americanistas que se verificó en la ciudad de México, al pronunciar el discurso de bienvenida a los congresistas a nombre del gobierno ...
  • Artículo

    Exhortación de un padre a su hijo: texto recogido por Andrés de Olmos 

    García Quintana, Josefina (1974)
    No es otro el objeto de este trabajo que el dar a conocer completa la versión al castellano de una de las pláticas —tal vez de las más extensas— que fray Andrés de Olmos acopió en el siglo XVI, valiéndose de la tradición ...
  • Artículo

    Bibliografía náhuatl 

    García Quintana, Josefina (1971)
    La presente bibliografía comprende trabajos publicados durante los años 1966 a 1969 acerca de historia, cultura y lengua náhuatl. Pretende ser útil pero no exhaustiva.
  • Artículo

    El baño ritual entre los nahuas según el Códice Florentino 

    García Quintana, Josefina (1969)
    El Libro Sexto de la Historia de fray Bernardino de Sahagún que él intituló De la retórica y filosofía moral y teología de la gente mexicana, donde hay cosas muy curiosas, tocantes a los primores de su lengua, y cosas muy ...
  • Artículo

    Un testimonio de Sahagún aprovechado por Chimalpain 

    León-Portilla, Miguel (1980)
    Bien conocido es que los escritos de fray Bernardino de Sahagún —los de su Historia General de las Cosas de Nueva España y aquellos otros con los textos en náhuatl, fruto de su investigación— estuvieron por largo tiempo ...
  • Artículo

    Significados del corazón en el México prehispánico 

    León-Portilla, Miguel (2004)
    Muchos fueron los significados que tuvo el corazón para los antiguos mexicanos. Sólo que, a varios siglos de distancia, ¿qué interés puede tener para nosotros conocer lo que pensaron ellos acerca del corazón?
  • Reseña

    Sobre El Códice Xicotepec 

    León-Portilla, Miguel (1996)
    Reseña sobre El Códice de Xicotepec, reproducción facsimilar con estudio e interpretación por Guy Stresser-Péan, 2 v., México, Gobierno del Estado de Puebla, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Fondo ...
  • Artículo

    Dos conmemoraciones 

    León-Portilla, Miguel (1992)
    Presentación del volumen 22 de Estudios de Cultura Náhuatl.
  • Artículo

    Paleografía y traducción del capítulo séptimo del libro VI del Códice florentino 

    León-Portilla, Miguel (2017)
    En la presentación de la traducción del capítulo XXI del libro vI del Códice florentino, su autor, Ignacio Silva Cruz, hace una descripción del contenido y las características de dicho libro. La descripción genérica es ...

View more