Search
Now showing items 1-10 of 11
Artículo
La vida política de José María Tornel y Mendivil
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Este trabajo examina la trayectoria política de José María Tornel y Mendívil, un destacado personaje de la historia mexicana. Se analizan sus contribuciones y su influencia en el contexto político de su época, así como su ...
Artículo
El honor y la virtud en un discurso político del México independiente
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
La sección "El honor y la virtud en un discurso político del México independiente" examina la importancia de estos conceptos en la construcción de la identidad y la moral pública durante el periodo de independencia en ...
Artículo
La prostitución de la sexualidad durante el siglo XIX mexicano
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Este estudio revisa las leyes, publicaciones periódicas, escritos de autores mexicanos y de viajeros extranjeros, así como imágenes generadas en el siglo XIX, con el objetivo de reconstruir los discursos, prácticas y ...
Reseña
Patricia Galeana (coord.) El nacimiento de México, México, Fondo de Cultura Económica/Archivo General de la Nación, 1999
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
La reseña de "El nacimiento de México", coordinada por Patricia Galeana y publicada por el Fondo de Cultura Económica/Archivo General de la Nación en 1999, presenta una colección de trece escritos de diversos historiadores ...
Reseña
Teresa Lozano Armendares. No codiciarás la mujer ajena. El adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005, 312 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
El libro de Teresa Lozano Armendares aborda el fenómeno del adulterio en la Ciudad de México del siglo XVIII, en el contexto de las comunidades domésticas novohispanas. A través de una investigación documental basada en ...
Reseña
Invitación a leer. Galeana de Valadés p. Los siglos de México. México, nueva imagen, 1991
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
En esta sección, Carmen Vázquez M. ofrece una invitación a la lectura del libro "Los Siglos de México", coordinado por Patricia Galeana de Valadés. Se presenta una breve reflexión sobre la estructura cronológica del texto, ...
Artículo
Hidalgo y costilla y " el grito " del 16 de septiembre
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
En este trabajo, Carmen Vázquez Mantecón analiza la figura de Miguel Hidalgo y Costilla y su papel en el inicio de la independencia de México, simbolizado por "El Grito" del 16 de septiembre. Se exploran las circunstancias ...
Artículo
Origen y devenir de los juegos con caballos y toros en el México campirano: la diversión del coleadero
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Este ensayo analiza el simbolismo cultural de los caballos y toros en Occidente y su impacto en México, a partir de la conquista española. A través de documentos y crónicas, explora la tradición del coleadero, un juego que ...
Reseña
David Pantoja Morán. El Supremo Poder Conservador. El diseño institucional en las primeras constituciones mexicanos. México: El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, 2005, 572 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
La reseña de "El Supremo Poder Conservador" de David Pantoja Morán analiza el diseño institucional en las primeras constituciones mexicanas. El autor examina cómo este poder influyó en la política y la estructura del ...
Reseña
De la vocación política y la pasión por la historia. González Pedrero, Enrique. País de un solo hombre: el México de Santa Anna. Vol. I. La ronda de los contrarios. México: FCE, 1993, 647 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1993)
La presentación del libro "País de un solo hombre: el México de Santa Anna. Vol. I. La ronda de los contrarios" de Enrique González Pedrero, publicado en 1993, resalta la exhaustiva investigación del autor sobre la historia ...