Search
Now showing items 1-10 of 14
Reseña
Martínez Díaz, Nelson. La independencia hispanoamericana. Madrid: Historia 16, Información e Historia, D. L., 1999, 205 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Esta obra analiza el proceso de independencia en Hispanoamérica, explorando las causas políticas, sociales y económicas que llevaron a la emancipación de las colonias españolas. Martínez Díaz ofrece una visión panorámica ...
Artículo
Un ocaso digno
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
En "Un caso digno", Ernesto de la Torre Villar examina la relevancia del guadalupanismo en la historia de México, centrándose en la figura de Lorenzo Boturini, un destacado historiador italiano del siglo XVIII. El ensayo ...
Reseña
Gallardo Muñoz, Juan. San Juan Diego, "el indio". Madrid: Dastin, 2003, 206 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
Este libro ofrece una biografía de San Juan Diego, el indígena mexicano que, según la tradición católica, fue el destinatario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el siglo XVI. Gallardo Muñoz explora la vida de ...
Reseña
Estrada, Gerardo. Estado y Universidad. Orígenes de la transición política en México. Prólogo de Alain Touraine. México: Plaza Janés, 2004, 302 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Este libro ofrece un análisis detallado de la relación entre el Estado y las universidades públicas en México, enfocándose en su papel durante la transición política del país. Estrada explora cómo las instituciones de ...
Artículo
La violencia ante la historia
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
En este artículo, Ernesto de la Torre Villar examina la relación entre la violencia y la historia, analizando cómo los eventos violentos han sido interpretados y representados a lo largo del tiempo. Se discuten las ...
Reseña
Alicia Mayer G.. Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather. México: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Históricas, 1998, 434 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1999)
La reseña de "Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather" de Alicia Mayer G. destaca la obra como un estudio comparativo entre el novohispano Sigüenza y el puritano Mather. Mayer analiza ...
Artículo
Mi generación: visión a distancia
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Este ensayo reflexiona sobre la experiencia formativa de una generación de académicos mexicanos que estudiaron en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Ernesto de la Torre Villar describe cómo el contacto con ...
Artículo
Gastón García Cantú, otro amigo que parte
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
El obituario rinde homenaje a Gastón García Cantú, historiador y pensador mexicano, quien dedicó su vida a la investigación de la historia de las ideas políticas en México. De la Torre Villar destaca sus contribuciones ...
Artículo
In memoriam Guillermo Lohmann Villena, 1915-2000
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
Ernesto de la Torre Villar rinde homenaje a Guillermo Lohmann Villena, destacando su contribución como historiador especializado en el Perú virreinal. El obituario subraya su labor en la academia y su legado en la investigación ...
Reseña
España y América: un océano de negocios. Quinto aniversario de la Casa de la Contratación, 1503-2003
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Este trabajo examina la relación comercial entre España y América a lo largo de cinco siglos, utilizando como marco histórico el establecimiento de la Casa de la Contratación en 1503. Se analiza el papel central de esta ...