Search
Now showing items 1-9 of 9
Artículo
La historia prehispánica en nuestro Instituto
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
"La historia prehispánica en nuestro Instituto", Miguel León-Portilla reflexiona sobre el desarrollo y la importancia de la investigación sobre el pasado prehispánico en el Instituto de Investigaciones Históricas de la ...
Artículo
Distinción del senado de la república al doctor Miguel León-Portilla
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)
Este texto presenta una reseña sobre la entrega de la medalla Belisario Domínguez al doctor Miguel León-Portilla, un reconocimiento otorgado anualmente por el Senado de la República a individuos cuya trayectoria profesional ...
Artículo
Segundo informe de labores de la doctora Gisela von Wobeser
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)
Este documento presenta el segundo informe de labores de la doctora Gisela von Wobeser, directora del Instituto de Investigaciones Históricas, donde se detallan los avances y actividades del instituto durante el año. En ...
Reseña
Alicia Mayer, Lutero en el Paraíso. La Nueva España en el espejo del reformador alemán, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica/Instituto de Investigaciones Históricas, 2008, 573 p., ils.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
El libro examina cómo la figura de Lutero fue usada en la Nueva España como símbolo del mal, contrastando con la Virgen de Guadalupe como símbolo del bien. A través de escritos teológicos y juicios de la Inquisición, el ...
Artículo
¿Una nueva interpretación de las interrelaciones entre los rumbos del espacio cósmico y el comportamiento del sol ?
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1986)
Este artículo, escrito por Miguel León-Portilla, propone una revisión de las antiguas creencias y conocimientos sobre la relación entre los rumbos cósmicos y el comportamiento del sol en las culturas mesoamericanas. Se ...
Artículo
Roberto Moreno de los Arcos in memoriam
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
Roberto Moreno de los Arcos (1943-1996) fue un destacado investigador y académico mexicano, conocido por su contribución a la historia de México, especialmente en los ámbitos de la historia prehispánica y colonial. Su ...
Reseña
¿Una nueva aportación sobre literatura náhuatl: el libro de Amos Segala? Segala, A. Literatura náhuatl. Fuentes, identidades, representaciones. México: Grijalvo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990, 317 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Esta reseña, escrita por Miguel León-Portilla, evalúa el libro "Literatura náhuatl. Fuentes, identidades, representaciones" de Amos Segala. El autor analiza las contribuciones y limitaciones de la obra, destacando la ...
Artículo
Recordación de Ángel Ma. Garibay K. en el centenario de su nacimiento (1892-1992)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
Este conjunto de notas conmemora el centenario del nacimiento de Ángel Ma. Garibay K., un destacado humanista y académico mexicano. Se reflexiona sobre su vida y obra, resaltando su dedicación al estudio de la cultura y ...
Artículo
Rostros, ojos, corazones
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
El ensayo "Rostros, ojos, corazones" de Miguel León-Portilla presenta un análisis filológico y cultural sobre la representación de los nahuas en la literatura y el arte. A partir de la obra de Alfredo López Austin, el autor ...