Search
Now showing items 1-8 of 8
Artículo
¿Un estudio del hombre desde el concepto de naturaleza humana o el de especie humana? Algunas observaciones críticas sobre la tesis de un Humboldt antropólogo
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Este artículo revisa la concepción antropológica atribuida a Alexander von Humboldt. El autor critica la interpretación que presenta a Humboldt como precursor de la antropología moderna, argumentando que sus observaciones ...
Artículo
Del tema de Los misterios al de la justicia del duelo: breves apuntes sobre temas literarios en la visión extranjera de México en el siglo XIX (1844-1857)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo de José Enrique Covarrubias analiza la influencia de las obras literarias extranjeras en la percepción de México durante el siglo XIX, enfocándose en las novelas de los años 1844 a 1857. El autor compara la ...
Artículo
Geografía e historia en tres obras alemanas del siglo XIX sobre México
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1990)
En este trabajo, José E. Covarrubias V. examina tres obras alemanas del siglo XIX que abordan la geografía e historia de México. A través de un análisis crítico, el autor destaca cómo estas obras contribuyeron a la comprensión ...
Reseña
Manuel Urbina . Los efectos de la independencia de Texas, en la política, economía y sociedad mexicana. México, Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, 1996,208 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
Reseña del libro donde Manuel Urbina analiza las repercusiones de la independencia de Texas en el contexto mexicano, abordando sus implicaciones políticas, económicas y sociales. Publicado por la Universidad Nacional ...
Artículo
El geógrafo alemán Friedrich Ratzel
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
Este trabajo ofrece una semblanza de Friedrich Ratzel, un influyente geógrafo alemán nacido en 1844, reconocido por introducir el concepto de geografía humana o antropogeografía. Su enfoque interdisciplinario abarca la ...
Artículo
México bajo el signo de la continuidad y el cambio constante: sobre el impacto del ensayo político de Humboldt en la conciencia histórica mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Examina el impacto del "Ensayo político sobre el reino de la Nueva España" de Alejandro de Humboldt en la conciencia histórica de México. Publicado entre 1808 y 1811, la obra de Humboldt se presenta como una fuente fundamental ...
Artículo
América Latina en las letras y ciencias sociales alemanas, comp. Félix Becker, pról. Germán Carrera Damas, Caracas, Monte Ávila Editores, 1988, 512 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1990)
Esta reseña, realizada por José E. Covarrubias, examina la obra compilada por Félix Becker, que reúne una serie de estudios sobre la representación de América Latina en la literatura y las ciencias sociales alemanas. Con ...
Reseña
María Luisa Sánchez-Mejía, Benjamín Constant y la construcción del liberalismo posrevolucionario. Madrid. Alianza editorial (Alianza Universidad, 720 ), 1992, 296 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
Reseña del libro donde María Luisa Sánchez-Mejía analiza la figura de Benjamín Constant y su influencia en la construcción del liberalismo en el contexto posrevolucionario. La autora explora las ideas políticas y filosóficas ...