Search
Now showing items 1-9 of 9
Reseña
Torres Puga, Gabriel. Los últimos años de la Inquisición en Nueva España. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Miguel Ángel Porrúa, 2004, 238 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
En este libro, Gabriel Torres Puga examina la decadencia y eventual desaparición del Tribunal del Santo Oficio en Nueva España durante las últimas décadas del siglo XVIII y principios del XIX. A través de un análisis ...
Artículo
La nueva historia política: un acercamiento
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
Presenta un enfoque renovado en el estudio de la historia política de América Latina, enfatizando la inclusión de fuentes alternativas y elementos analíticos que conecten con la sociedad y las mentalidades. Este enfoque ...
Artículo
Facciones, partidos, disidentes y otras calamidades: México, 1808-1812
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
Este estudio se centra en la compleja dinámica política de México entre 1808 y 1812, analizando la aparición de diferentes facciones y partidos que buscaban establecer nuevas formas de gobierno. La investigación examina ...
Reseña
John Lynch. Caudillos en Hispanoamérica, 1880-1850. Madrid, editorial Mapfre, 1993, 569 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
La reseña del libro "Caudillos en Hispanoamérica, 1800-1850" de John Lynch, publicado por la editorial Mapfre en 1993, presenta una obra fundamental para el estudio del caudillismo en la región. Lynch, reconocido por su ...
Reseña
Salmerón Sanginés, Pedro. Aarón Sánchez Garza: militar, diplomático, político, empresario, México, Miguel Ángel Porrúa, 2001, 318 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
Este libro presenta una biografía del multifacético Aarón Sáenz Garza, quien se destacó en diversos ámbitos durante la revolución mexicana y sus secuelas. A través de un análisis detallado de su vida, el autor contextualiza ...
Reseña
Beatriz Urías Horcasitas. Historia de una negación: la idea de igualdad en el pensamiento político mexicano del siglo XIX. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1996, 214 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
Reseña del libro donde Beatriz Urías Horcasitas analiza la contradicción entre el ideal de igualdad de los liberales y la desigualdad social en México. A pesar de que se proclamó la igualdad como un derecho en las ...
Artículo
Enrique Plasencia de la Parra. Personajes y escenarios de la rebelión delahuertista, 1923-1924. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Miguel Ángel Porrúa, 1998
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
La reseña de "Personajes y escenarios de la rebelión delahuertista, 1923-1924" de Enrique Plasencia de la Parra, publicada en 1998, ofrece un análisis exhaustivo de la rebelión delahuertista, un movimiento que surgió en ...
Artículo
Los conjurados republicanos: brindis, misas negras y subversión: una conspiración en Zacatecas, 1822
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
En este estudio, Alfredo Ávila examina un episodio crucial en la historia de México, centrado en la conspiración republicana que tuvo lugar en Zacatecas en 1822. A través de un análisis detallado, el autor explora las ...
Artículo
La construcción de la nación española en México. Una carta de Servando Teresa de Mier en 1810
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Este documento analiza una carta inédita de Servando Teresa de Mier, un influyente sacerdote y pensador mexicano, escrita en 1810. La carta ofrece una visión crítica del papel de España en la configuración de la política ...