Search
Now showing items 11-20 of 21
Artículo
Descripción de medicinas en textos dispersos del libro XI de los Códices Matritense y Florentino
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Los textos reproducidos en los tres trabajos anteriores de esta serie forman una unidad en cuanto al propósito de fray Bernardino de Sahagún. Tuvo el franciscano el deseo de integrar cuerpos documentales de medicina indígena, ...
Parte de reporte
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)
Como lo hemos venido haciendo en números anteriores, presentamos a continuación un avance más del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso se trata del trabajo realizado por José Rubén Romero ...
Artículo
La conquista de México duramente condenada por Sahagún
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
El autor cita y valora expresiones de Sahagún incluidas en el prólogo al libro II de su Historia general de las cosas de Nueva España y al principio del libro XII acerca de la conquista de México. Sobre todo en el primer ...
Artículo
Los huaxtecos, según los informantes de Sahagún
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1965)
Quien esté algo familiarizado con la Historia general de las cosas de Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún, sabrá sin duda que en el rico caudal de información, recogida y presentada sistemáticamente por el franciscano ...
Artículo
El interés lingüístico de fray Bernardino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
El autor toma en cuenta mucho de lo que expresa Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España acerca de la importancia que concede al conocimiento profundo y amplio de la lengua náhuatl. Afirma que tiene ...
Artículo
El hacha nocturna
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1963)
Vida y muerte, riqueza y miseria, gloria y menosprecio danzaban en tomo de la vida del hombre que, como débil balsa entre la marejada de la existencia, miraba siempre su futuro entre la niebla del temor y la esperanza. ...
Artículo
Vida y obra de fray Bernardino de Sahagún, tema de dos cartas inéditas de Francisco del Paso y Troncoso, a don Joaquín García Icazbalceta
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1982)
Entre los papeles de Joaquin García Icazbalceta que he podido reunir, hay algunos estudios sobre temas concretos enviados a él por diversos corresponsales. Contestan preguntas hechas durante varios años por el autor, aún ...
Artículo
Estudio acerca del método de investigación de fray Bernardino de Sahagún
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Se ha afirmado, con mucha justicia, que Sahagún siguió en su época el más riguroso y exigente método para el estudio de la cultura del pueblo náhuatl. Él mismo, al describir los pasos que le permitieron obtener el rico ...
Artículo
Paleografía y traducción del náhuatl al español del capítulo I del libro x del Códice florentino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Como en el número anterior de nuestra revista, y como lo haremos en lo sucesivo, presentamos a continuación un avance del proyecto Paleografía y Traducción del Códice florentino. En este caso, se trata del trabajo realizado ...