Search
Now showing items 1-10 of 19
Artículo
Sobre la existencia de un nahualismo purépecha y la continuidad cultural en Mesoamérica
(El Colegio de Michoacán, A.C., 2009)
"La intención principal de este artículo es cuestionar la unidad cultural de Mesoamérica a partir del tratamiento de un sistema simbólico particularmente difundido en esta macrorregión; el nahualismo. Tomando como caso de ...
Artículo
Chichimecas y toltecas en el valle de México
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
En este artículo plantearé una interpretación diferente del significado histórico y cultural de los conceptos chichimeca y tolteca y de las identidades culturales que sustentaban, basada en la constatación de que en la ...
Artículo
Las huellas de los hombres y los dioses: algunas notas sobre arte rupestre mesoamericano en las fuentes coloniales
(Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2021)
El objetivo central del presente artículo es dar a conocer las breves informaciones que los documentos coloniales aportan sobre el significado y función del arte rupestre de tradición mesoamericana. Colateralmente, ...
Artículo
Los paisajes rituales de las comunidades mesoamericanas y sus procesos históricos de transformación
(Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020)
En este artículo se hace un recuento de las principales características de los paisajes rituales de las comunidades indígenas mesoamericanas retomando la discusión acerca de sus orígenes prehispánicos. Este enfoque ...
Artículo
“No estimavan en nada la muerte…”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2023)
La actitud de las futuras víctimas ante su destino sacrificial ha sido interpretada de muy distintas maneras: el cumplimiento de una función cósmica para alimentar al Sol y a la Tierra, la aceptación en virtud de un fatalismo ...
Reseña
Sobre Michel Graulich, Le sacrifice humain chez les Aztéques
(El Colegio de México, 2006)
Con Le sacrifice humain chez les Aztéques, Michel Graulich nos ofrece una verdadera "Suma" sobre un tema polémico y apasionante a la vez. El autor ha revisado de manera sistemática, no solamente todas las fuentes disponibles ...
Artículo
Ritualidad y cosmovisión: procesos de transformación de las comunidades mesoamericanas hasta nuestros días
(Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2007)
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010.
Artículo
Organización política en el altiplano central de México durante el posclásico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Las fuentes escritas que informan acerca de la vida política mesoamericana restringen su descripción a unos cuantos siglos anteriores a la conquista europea y en su mayoría se refieren a las condiciones particulares del ...
Artículo
El culto del Estado mexica y el paisaje ritual de la cuenca: mito, naturaleza y sociedad
(Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2022)
El estudio del culto estatal mexica, basado en crónicas españolas y un enfoque interdisciplinario, revela una compleja cosmovisión plasmada en el paisaje de la Cuenca de México. Los vestigios arqueológicos en cerros donde ...