Search
Now showing items 1-10 of 18
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
"Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Once ...
Libro
Entre los hombres y los dioses: acercamiento al sacerdocio de calpulli entre los antiguos nahuas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"A pesar de que los autores más diversos han reconocido la enorme importancia de la religión en la vida social mesoamericana, resulta sorprendente ver cómo se carece de estudios que aborden la problemática de aquellos ...
Libro
Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...
Libro
In tlahtolli, in amoxtli: la palabra, el libro. Conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historia nauas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
Luis Reyes García (1935-2004) was an anthropologist, linguist, translator, and a historian, whose life’s work includes many valuable texts, such as: ethnographic texts, editions, and translations of chroniclers —both in ...
Libro
El Códice Mexicanus [tomo II]
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones AntropológicasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones FilológicasEl Colegio MexiquenseFundación Alfredo Harp Helú, 2019)
Codices are some of the most striking cultural expressions of the pre-Hispanic peoples, although none from central Mexico prior to the arrival of Europeans survive. However, despite the drastic transformation of their world ...
Libro
La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFideicomiso Felipe Teixidor y Montserrat Alfau de Teixidor, 2017)
The text addresses the coexistence of a profound and esoteric theological knowledge alongside popular religious faith in various cultures, highlighting the perspective of the Nahuas. It mentions the distinction between ...
Libro
Cielos e inframundos: una revisión de las cosmologías mesoamericanas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
The document "Cielos e inframundos" is a compilation that explores the complex cosmologies of Mesoamerican civilizations, analyzing the representation of the heavens and the underworld through various images and texts. ...
Libro
Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p'urhépecha de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"La presente obra constituye una síntesis de las concepciones p'urhépecha de la humanidad que debieron existir en las épocas prehispánica y colonial. Lejos de una visión esencialista, el autor cuestiona la preeminencia de ...
Libro
Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
"Este libro reúne dos ensayos que proponen y exploran nuevas maneras de comprender la historia de nuestro continente a partir de dos aspectos clave: el cambio cultural y las relaciones interétnicas. Con una perspectiva de ...