Browsing Artículos científicos de Historia Colonial by Title
Now showing items 240-259 of 415
-
Reseña
Marialba Pastor Llaneza, Crisis y recomposición social. Nueva España en el tránsito del siglo XVI al XVII
(1999)Reseña sobre Marialba Pastor Llaneza, Crisis y recomposición social. Nueva España en el tránsito del siglo XVI al XVII, México, Fondo de Cultura Económica, 1999. -
Reseña
María Castañeda de la Paz, Hans Roskamp (ed.), Los escudos de armas indígenas. De la Colonia al México Independiente
(2016)Reseña sobre María Castañeda de la Paz, Hans Roskamp (ed.), Los escudos de armas indígenas. De la Colonia al México Independiente, México, El Colegio de Michoacán / Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de ... -
Reseña
María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Mendoza Austria Moctezuma
(2020)Reseña sobre María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Mendoza Austria Moctezuma. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas/El Colegio ... -
Reseña
María del Carmen Martínez Martínez y Alicia Mayer (coords.), Miradas sobre Hernán Cortés
(2019)Reseña de la obra colectiva dirigida por Carmen Martínez y Alicia Mayer en la que se reúnen los trabajos de diversos especialistas en torno a la figura de Hernán Cortés en los que se estudia, bajo una perspectiva de larga ... -
Reseña
María del Carmen Martínez Martínez, Martín Cortés. Pasos recuperados (1532-1562)
(2019)Reseña de una monografía sobre Martín Cortés, segundo marqués del Valle, realizada a partir de documentación inédita custodiada en archivos españoles y mexicanos. -
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad
(2013)Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012. -
Reseña
María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El conde de Galve (1653-1697)
(1997)Reseña sobre María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El Conde de Galve (1653-1697), Madrid, Gráficas Dehon, 1993. -
Reseña
María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), Los concilios provinciales en la Nueva España. Reflexiones e influencias
(2006)Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coordinadores), , México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Benemérita Universidad Autónoma ... -
Reseña
María del Pilar Martínez López-Cano y Leonor Ludlow (coordinadoras), Carlos Marichal (prólogo), Historia del pensamiento económico: del mercantilismo al liberalismo
(2008)Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano y Leonor Ludlow (coordinadoras), Carlos Marichal (prólogo), Historia del pensamiento económico: del mercantilismo al liberalismo, México, Universidad Nacional Autónoma de ... -
Reseña
María del Pilar Martínez López-Cano, Elisa Speckman Guerra y Gisela von Wobeser (coordinadoras), La Iglesia y sus bienes: de la amortización a la nacionalización
(2005)Reseña sobre María del Pilar Martínez López-Cano, Elisa Speckman Guerra y Gisela von Wobeser (coordinadoras), La Iglesia y sus bienes: de la amortización a la nacionalización, México, Universidad Nacional Autónoma de México, ... -
Artículo
El marqués de Altamira y el nuevo impulso colonizador en el norte novohispano 1742-1753
(2015)Este artículo se centra en la política de poblamiento que puso en marcha el auditor de Guerra y Hacienda de la real Audiencia de México, Juan Rodríguez de Albuerne, en las provincias de la frontera norte de la Nueva España. ... -
Artículo
El marqués de Altamira y el nuevo impulso colonizador en el norte novohispano, 1742-1753
(2015)"Este artículo se centra en la política de poblamiento que puso en marcha el auditor de Guerra y Hacienda de la real Audiencia de México, Juan Rodríguez de Albuerne, en las provincias de la frontera norte de la Nueva España. ... -
Reseña
Marta Milagros del Vas Mingo y Miguel Luque Talaván, El laberinto del comercio naval. La avería en el tráfico marítimo-mercantil indiano
(2005)Reseña sobre Marta Milagros del Vas Mingo y Miguel Luque Talaván, El laberinto del comercio naval. La avería en el tráfico marítimo-mercantil indiano, Valladolid-Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica / ... -
Reseña
Martha Ma. Machado López y Miguel Luque Talaván (coords.), Un mar de islas, un mar de gentes. Población y diversidad en las islas Filipinas
(2016)Reseña sobre Martha Ma. Machado López y Miguel Luque Talaván (coords.), Un mar de islas, un mar de gentes. Población y diversidad en las islas Filipinas, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2014. -
Reseña
Matilde Souto Mantecón, Mar abierto. La política y el comercio del Consulado de Veracruz en el ocaso del sistema imperial
(2002)Reseña sobre Matilde Souto Mantecón, Mar abierto. La política y el comercio del Consulado de Veracruz en el ocaso del sistema imperial, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos / Instituto José María ... -
Artículo
La Memoria de gobierno del virrey duque de Alburquerque, 1710
(2001)Se presenta aquí la hasta ahora inédita memoria de gobierno dejada a su sucesor por Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, duque de Alburquerque y virrey de Nueva España de 1702 a 1710, durante el crítico período de la ... -
Artículo
Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior
(2006)"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ... -
Artículo
Las mercedes de tierras en el siglo XVI
(1954)El ya abundante caudal de estudios sobre la tierra en la Nueva España acaba de ser acrecido con un breve trabajo del veterano investigador de nuestra historia Lesley Byrd Simpson. Esta nueva aportación a la historia colonial ... -
Artículo
Mestizaje y catolicismo en la Nueva España
(1973)No bien consumada la conquista, se emprendió con brío la evangelización de la Nueva España. Criados y envejecidos en el cristianismo, los españoles recibieron una tibia atención. El tierno brote americano exigía esfuerzos ... -
Artículo
México a raíz de la Independencia
(1961)EL Diario y Correspondencia del joven viajero y diplomático norteamericano Edward T. Tayloe, merece ser situado, dada su importancia, entre las famosas Notas de Poinsett y el México, lo que fue y lo que es de Brantz Mayer. ...