Search
Now showing items 1-7 of 7
Artículo
Evolución cuantitativa y desplazamientos de la población indígena de Oaxaca
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1968)
Los movimientos de la población, en sí misma o sobre el territorio, cuéntanse entre los fenómenos que más han llamado la atención de los historiadores modernos, pues su determinación contribuye a aclarar importantísimos ...
Artículo
La población indígena de Ixmiquilpan y su distrito en la época colonial
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Durante la época colonial, Ixmiquilpan fue, a la vez, cabecera o capital de dos distritos: de concejo o municipio y de alcaldía mayor. A la población de este último nos referimos aquí.El territorio abarcado por la alcaldía ...
Artículo
La Casa de España
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1968)
En 1938, Europa pasaba por uno de los momentos más críticos de su historia. Se aproximaba la inmolación de la República Española, sacrificada años antes por la política no intervencionista que adoptaron las potencias ...
Artículo
La visión humboltiana de los indios mexicanos
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1960)
Fuera del mundo hispano hubo en el siglo XVIII una recaída en la imagen paradisíaca del indio. Factores teóricos y políticos de gran peso determinaron la reincidencia. A la Ilustración venía de perilla una efigie que le ...
Libro
España y Nueva España en la época de Felipe II
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1962)
During the basically political XVI century were settled the first big states of the modern Europe, from titanic battles, when the reason of state validate any kind of violation to the moral and religion. To understand this ...
Reseña
Por el mal camino del derecho
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1961)
Reseña de J. M. Ots Capdequí, España en América. El régimen de tierras en la época colonial. México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1959.
Artículo
La población indígena de México en el siglo XVII
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1962)
Son muy escasos los documentos de que se ha dispuesto hasta ahora para determinar el volumen alcanzado por la población indígena en la Nueva España durante el siglo XVII y para mostrar el curso de su desarrollo. Lo que nos ...