Search
Now showing items 491-500 of 510
Reseña
Carlos González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Carlos González González, Xipe Tótec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia / Fondo de Cultura Económica, 2011.
Artículo
La imagen de Aztlan en el Códice Boturini
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Entre las unidades iconográficas que componen la imagen de Aztlan en el Códice Boturini y producen un sentido parcialmente legible y visualmente aprehensible, algunos paradigmas pictóricos podrían ser determinantes para ...
Artículo
Los indígenas y el movimiento de Independencia
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Sabemos hoy día que las filas de los insurgentes estuvieron integradas mayoritariamente por campesinos y que los grupos marginales de las urbes se mantuvieron alejados del movimiento. Asimismo sabemos que no fueron ...
Reseña
Cantares mexicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Cantares mexicanos, 3 volúmenes, edición de Miguel León-Portilla, presentación de Guadalupe Curiel Defossé, introducción general y estudio introductorio de Miguel León-Portilla, estudios de Ascensión Hernández ...
Artículo
La conquista de México duramente condenada por Sahagún
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
El autor cita y valora expresiones de Sahagún incluidas en el prólogo al libro II de su Historia general de las cosas de Nueva España y al principio del libro XII acerca de la conquista de México. Sobre todo en el primer ...
Artículo
Un camino para conocer el pensamiento de los teotihuacanos hacia el siglo XVI
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Se presenta y analiza en este artículo una información que incluyó Gonzalo Fernández de Oviedo en su Historia general y natural de las Indias acerca de los pipiles nicaraos. Proporcionaron ellos informes sobre su origen y ...
Reseña
Bernard Grunberg, Dictionnaire des conquistadores de Mexico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Obra de consulta y rica en sorpresas, en verdad de grande interés, es ésta que debemos a la acuosidad del doctor Bernard Grunber. Es de consulta porque proporciona información a partir de fuentes de primera mano acerca de ...
Artículo
Ángel María Garibay K. a los 50 años de su muerte
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Nacido en la ciudad de Toluca en 1892 y muerto en la ciudad de México el 19 de octubre de 1967, Ángel María Garibay K. destacó desde sus años de juventud por su interés en la cultura mexicana con particular énfasis en la ...
Artículo
Hanns J. Prem (1941-2014)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
Hanns J. Prem (1941-2014). Colaborador de Estudios de Cultura Náhuatl fue Hanns J. Prem, fallecido el 10 de octubre del 2014 en la ciudad de Ginebra, Suiza. Dejó con su obra un valioso legado de estudios mesoamericanistas, ...
Artículo
El interés lingüístico de fray Bernardino
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
El autor toma en cuenta mucho de lo que expresa Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España acerca de la importancia que concede al conocimiento profundo y amplio de la lengua náhuatl. Afirma que tiene ...