• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 22

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Artículo

Ciudad excitada: emociones y revolución en la ciudad de México, 1912 

Miranda Pacheco, Sergio (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura, 2015)
"Este artículo analiza el contexto y la experiencia emocional de los habitantes de la Ciudad de México ante la rebelión zapatista contra el gobierno del presidente Francisco I. Madero en 1912. Con tal fin se analizan los ...
Thumbnail

Artículo

The Changing Futures of the Maya and their Anthropologists: Negotiating the Present in the Yucatan Peninsula 

Navarrete Linares, Federico (Ibero-Amerikanisches Institut, Stiftung Preußischer Kulturbesitz, 2015)
"Este artículo examina las conversaciones entre campesinos hablantes de maya en dos regiones de la península de Yucatán y los antropólogos mexicanos y estadounidenses que los visitaron a partir de la década de 1970, desde ...
Thumbnail

Artículo

Claudio Sánchez-Albornoz y los Cuadernos de Historia de España (1944-1970): espejo de una vida 

Ríos Saloma, Martín F. (Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Historia de España, 2018)
"En el presente trabajo se profundizará en el análisis de los Cuadernos de Historia de España a partir de diversas problemáticas vinculadas con la historia de la historiografía y la historia intelectual, concibiendo a la ...
Thumbnail

Artículo

El tiempo como concepto-forma y el problema de la historicidad: un enfoque sistémico 

Betancourt, Fernando (Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades. Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2018)
"El artículo busca estudiar las posibilidades de reconceptualizar la noción moderna de tiempo. Se exploran las implicaciones que para esta tarea suponen el cambio de enfoque y una nueva modalidad de interrogación. En el ...
Thumbnail

Capítulo de libro

El valle de Etla. Su historia, sus pobladores y su entorno 

Topete Pozas, Olivia Paloma (Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Thumbnail

Capítulo de libro

Introducción 

Ríos Molina, Andrés (Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Thumbnail

Capítulo de libro

Introducción 

Castro Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
En la Vieja y la Nueva España los gremios fueron grupos de personas -de una misma profesión, unidas tácita o expresamente para la defensa y promoción de sus intereses comunes. Así pues, no es raro ver referencias al "gremio ...
Thumbnail

Artículo

Claudio Sánchez-Albornoz, la Edad Media castellana y la conquista de América: revisión y crítica de una postura polémica 

Ríos Saloma, Martín Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
En el presente trabajo se analizan las posturas historiográficas del medievalista español Claudio Sánchez-Albornoz a propósito de la conquista de América. El análisis se realiza a partir de textos de naturaleza distinta ...
Thumbnail

Artículo

Negocios y servicios en la Ciudad de México a finales del siglo XIX. Análisis espacial y re-clasificación: el directorio de comercio de Figueroa Doménech y los criterios del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 

Lorenzo Río, María Dolores; Ludlow, Leonor; Chávez, Tania (Editorial Universidad Nacional, 2021)
El directorio comercial de la Ciudad de México, publicado por el español Jerónimo Figueroa Doménech en su Guía general descriptiva… (1899) es la base documental que sustenta este artículo, que presenta una homologación de ...
Thumbnail

Artículo

La formación de las casas bancarias de la ciudad de México durante el período independiente 

Ludlow, Leonor (Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 1994)
Este artículo examina el período de formación de las casas bancarias en el México de los años 1830 a 1840 -el período llamado "de los agiotistas"-, que se caracterizó por ser uno de endeudamiento público. El análisis se ...
  • 1
  • 2
  • 3

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMatute, Álvaro (4)Ludlow, Leonor (2)Navarrete Linares, Federico (2)Ríos Saloma, Martín Federico (2)Betancourt, Fernando (1)Castro Gutiérrez, Felipe (1)Chávez, Tania (1)De La Torre Villar, Ernesto (1)Kruell, Gabriel Kenrick (1)León-Portilla, Miguel (1)... View MoreSubject
historia (22)
Reseña de libros (7)México (4)historiografía (3)Historiografía -- Historia (3)history (3)cosmovisión (2)España (2)geografía (2)literatura (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (5)2010 - 2019 (7)2000 - 2009 (2)1990 - 1999 (1)1980 - 1989 (3)1972 - 1979 (4)Has file(s)Yes (22)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.