Search
Now showing items 1-8 of 8
Capítulo de libro
Los mapas de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo de "Los mapas de México" escrito por Mauricio Swadesh, publicado en 1959 por la Universidad Nacional Autónoma de México, presenta un análisis exhaustivo de la diversidad lingüística en México. A partir de la ...
Capítulo de libro
Índice alfabético de las lenguas de México [Mapas]
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo titulado “Índice alfabético de grupos” presentado por Mauricio Swadesh es una recopilación exhaustiva de las familias lingüísticas y lenguas aisladas que se encuentran en México y las Américas. A través de un ...
Capítulo de libro
Qué es un grupo lingüístico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo titulado "Qué es un grupo lingüístico" aborda el concepto de grupos lingüísticos y la dinámica de la dispersión y diversificación de las lenguas en función del contacto geográfico y la historia. Se describe ...
Capítulo de libro
Inventario de grupos [Mapas]
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo "Inventario de grupos" de Mauricio Swadesh presenta un análisis detallado de la clasificación lingüística de las lenguas de México y las Américas. A través de una serie de mapas informativos, se establecen ...
Capítulo de libro
Los mapas continentales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo sobre "Los Mapas Continuentes" se centra en la clasificación lingüística de México y las Américas, ofreciendo una orientación geográfica para facilitar el estudio de las lenguas en la región. Se presentan mapas ...
Capítulo de libro
La red lingüística americana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo "La red lingüística americana" de Mauricio Swadesh presenta un análisis exhaustivo de las interrelaciones entre los grupos lingüísticos en América. Utilizando un diagrama que refleja un estudio de afinidades ...
Capítulo de libro
La medida léxico-estadística y las correcciones
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo aborda la glotocronología léxico-estadística, un enfoque para determinar el tiempo mínimo de separación y la divergencia entre lenguas relacionadas, utilizando listas diagnósticas de cognadas. Se explica cómo ...
Libro
Mapas de clasificación lingüística de México y las Américas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
Having the conception of a common origin to all the native languages in America, in this essay the author proposes a deep and systematic research of the relations between the languages in our continent. He analyses ...