Browsing Investigación by Title
Now showing items 1178-1197 of 2599
-
Artículo
¿Hombres o bestias? Nuevo examen de un viejo tópico
(1966)Es sorprendente la facilidad con que adquieren carta de naturaleza y son aceptadas por la historiografía meejor acreditada ciertas afirmaciones muy dudosas o carentes en absoluto de base. Todos nos hemos encontrado, una ... -
Artículo
“Hombres que vivían como las mujeres” en la Alta California del siglo XVIII: Coyas / joyas, cuút o uluqi, ¿sodomitas, hermafroditas o amaricados?
(2024)This article analyzes testimonies of religious and military men, produced between 1770 and 1812, which give an account of Chumash, Juaneño and Yuma indigenous men of Alta California who were in the habit of dressing as ... -
Conferencia
Homenaje al ingeniero e historiador Edmundo Aviña Levy
(1996)En ocasión de las "Jornadas Antonio del Rincón", celebradas el 7 y 8 de diciembre de 1995 en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología, para conmemorar el Cuarto Centenario de la aparición ... -
Libro
Homología de términos anatómicos de uso antropológico en el hueso coxal: latín, inglés, francés, italiano, portugués, español
(1962)"Homology of Anatomical Terms Used in Anthropology for the Coxal Bone" presents a compilation and analysis of the anatomical terminology related to the coxal bone in several languages, including Latin, English, French, ... -
Artículo
Honor y deshonor en una ciudad provinciana. La curiosa vida y escandalosas acciones de Agustín Moreno de Nava
(2000)El artículo parte de la historia de un pícaro, cuatrero, mujeriego y envenenador patzcuarense para abordar la cuestión de los vínculos, lealtades y comportamientos que permitían a un “español” preservar y promover su ... -
Capítulo de libro
Honrar: los vasallos de Felipe IV en la ciudad de México
(2020)El capítulo aborda la dinámica de poder y resistencia en la Ciudad de México durante los años de gobierno del virrey marqués de Gelves. A través de una narrativa histórica, se exploran los eventos de descontento que llevaron ... -
-
Reseña
Horst Pietschmann, Acomodos políticos, mentalidades y vías de cambio. México en el marco de la monarquía hispana
(2020)Reseña de Horst Pietschmann, Acomodos políticos, mentalidades y vías de cambio. México en el marco de la monarquía hispana, José Enrique Covarrubias y Josefina Zoraida Vázquez (comps.), México, El Colegio de México, ... -
Artículo
Horst Pietschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España. Un estudio político administrativo
(1997)Reseña sobre Horst Pietschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España. Un estudio político administrativo, México, Fondo de Cultura Económica, 1996. -
Artículo
El Hospital de San Lázaro de la ciudad de México y los leprosos novohispanos durante la segunda mitad del siglo XVIII
(2010)Se estudia el funcionamiento, vida y propósitos de este hospital al final del siglo XVIII y principio del XIX y para ello se presenta la importancia del diagnóstico médico, los modos de remisión al lazareto capitalino, los ... -
-
-
Artículo
Los huaxtecos, según los informantes de Sahagún
(1965)Quien esté algo familiarizado con la Historia general de las cosas de Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún, sabrá sin duda que en el rico caudal de información, recogida y presentada sistemáticamente por el franciscano ... -
Artículo
¿Hubo ancestros del hombre hace 15 millones de años?
(1957)Los últimos estudios en antropología arrojan datos que permiten situar al hombre en la escala del tiempo -
Artículo
¿Hubo negros en América antes de Colón?
(1955)Juan Comas investiga la presencia de negros en el continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón -
Artículo
Huehuecóyotl, ”Coyote Viejo”, el músico transgresor. ¿Dios de los otomíes o avatar Tecatlipoca?
(1999)Músico lúbrico, guerrero que siembra la discordia, ladrón del fuego, héroe astuto y chismoso, el dios Huehuecóyotl, “Coyote Viejo”, aparece en las fuentes del siglo XVI como un personaje singular, atractivo y enigmático a ... -
Artículo
El huehuetlatolli —antigua palabra— como fuente para la historia sociocultural de los nahuas
(1976)No es mi intención proponer ahora algo novedoso completamente. La idea de considerar los huehuetlatolli como fuentes para la historia cultural de los nahuas es, de hecho, asunto que ya había sido tomado en cuenta principalmente ... -
Capítulo de libro
La huella de la catástrofe en la España moderna: reflexión en torno a los terremotos de 1748 y 1755
(2019)El capítulo "La huella de la catástrofe en la España moderna", escrito por Armando Alberola Romá, se centra en la repercusión cultural, social y política de las catástrofes, específicamente los terremotos de 1748 y 1755. ... -
Artículo
Las huellas de los hombres y los dioses: algunas notas sobre arte rupestre mesoamericano en las fuentes coloniales
(2021)El objetivo central del presente artículo es dar a conocer las breves informaciones que los documentos coloniales aportan sobre el significado y función del arte rupestre de tradición mesoamericana. Colateralmente, ... -
Libro
Huellas heideggerianas en la obra de Edmundo O’Gorman
(2019)"La obra del historiador mexicano Edmundo O'Gorman es, sin duda, ampliamente reconocida tanto en el ámbito de la historia como en el de la filosofía y la teoría de la historia. El texto que el lector tiene en sus manos se ...