Browsing by Title
Now showing items 2794-2813 of 4100
-
Artículo
El mundo mediterráneo en la Edad Media y su proyección en la conquista de América: cuatro propuestas para la discusión
(2011)Este ensayo examina la influencia del mundo mediterráneo medieval en la conquista de América, proponiendo un análisis de largo plazo sobre las continuidades y rupturas entre el medievalismo europeo y el proceso de colonización. ... -
Artículo
"Mundos posibles" y narrativa histórica
(2001)Explora la relación entre la narrativa y la enseñanza de la historia, argumentando que la narrativa es un medio fundamental para comprender y comunicar experiencias históricas. Salazar Sotelo sostiene que las narrativas ... -
Artículo
La música celestial en el imaginario novohispano
(2011)Celestial music was an essntial part of the religious culture in New Spain and was represented in religious and doctrinal literature, as well as in painting and sculpture. The music was ascribed extraordinary qualities by ... -
Audio
La música como signo de una época
(2018)En esta conferencia, Julia Palacios Franco analiza la evolución ideológico-política de la generación de los jóvenes mexicanos de los años sesenta a partir de la música que escuchaban. Ello, porque la cultura musical del ... -
Artículo
¿Música de evangelización? Sobre el penoso y famoso caso de dos piezas polifónicas con textos en náhuatl
(2018)De las tempranas cartas de fray Pedro de Gante, como ésta de 1532, a la Monarquía Indiana de fray Juan de Torquemada, pasando por las copiosas obras de Motolinía, Mendieta, Sahagún y Durán, han llegado a nosotros numerosos ... -
Tesis de doctorado
Música y cultura sonora para una cristiandad India: los tarascos en el obispado de Michoacán, 1525-1701
(2018)La tesis "Música y Cultura Sonora para una Cristianidad India: Los Tarascos en el Obispado de Michoacán, 1525-1701" de Antonio Ruiz Caballero explora la interacción entre la música y las prácticas culturales de los Tarascos ... -
Artículo
El nacimiento de la monarquía mexicana
(2004)Tras el triunfo del Plan de Iguala en septiembre de 1821, México se convirtió en una monarquía constitucional independiente. -
Artículo
Nacimiento de la política moderna: enfoques y problemas: los imaginarios y las prácticas políticas modernas, por François-Xavier Guerra
(1997)El texto "Nacimiento de la política moderna: enfoques y problemas", presentado por François-Xavier Guerra, explora la génesis de la política moderna en Hispanoamérica, centrándose en las transformaciones que ocurrieron a ... -
Artículo
El nacimiento de la revista de Estudios de Historia Novohispana (1963-1967)
(2016)"This paper presents previously unpublished documents related to the foundation of Estudios de Historia Novohispana. The documents show how the creation of this journal contributed to the affirmation of the Instituto de ... -
Artículo
El nacimiento de la universidad
(1953)Un repaso histórico del nacimiento de la universidad que cumplió 400 años de vida. -
-
Artículo
El nacimiento del Huitzilopochtli en el Códice Florentino: Tonalli, guerra y dominio entre los mexicas
(2023)El artículo no discute el carácter “mítico o histórico” del pasaje; intenta comprender el tratamiento que da Huitzilopochtli a las posesiones de sus hermanos, los centzonhuitznahua, después de vencerlos, así como sus ... -
-
Artículo
El nacionalismo como objeto de conciencia en la obra de Ortega y Medina
(1992)Este artículo, escrito por Eugenia Meyer, examina cómo el nacionalismo se convierte en un tema central en la obra de Juan A. Ortega y Medina. A través de un análisis crítico, se discuten las implicaciones del nacionalismo ... -
Libro
Naciones entre fronteras: hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI
(2023)El espinoso y muy vigente asunto de la violencia en la frontera, sus orígenes y sus resortes, es el tema de Naciones entre fronteras. Hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos (siglos ... -
Artículo
“Nada esconderás, todo lo revelarás” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
(2023)En el manuscrito RES/165/1 de la Biblioteca Nacional de España se conserva un pequeño confesionario que, muy probablemente, es el ejemplo más temprano que ha llegado a nosotros de este tipo de literatura pastoral en lengua ... -
Artículo
Nadie está aislado de nadie: descripciones prescriptivas de los Otros en la Sierra Tarahumara
(2017)"La finalidad de este artículo es problematizar la noción de aislamiento mediante la cual algunas poblaciones que han habitado la Sierra Tarahumara han sido descritas prescriptivamente y, por tanto, exponer cómo ha sido ... -
Tesis de doctorado
Nahuales, tonos y curanderos entre los mixtecos de Pinotepa Nacional (Oaxaca)
(2019)La tesis explora las interacciones entre las comunidades mixtecas de la Costa y figuras tradicionales como los curanderos y nahuales, subrayando la rica complejidad cultural de sus relatos y rituales. Se analiza cómo las ...