Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Ramírez, María Isabel
dc.coverage.spatialMéxico
dc.coverage.spatialChihuahua
dc.coverage.temporalsiglo XXI
dc.coverage.temporal2002-2016
dc.date.accessioned2021-03-25T01:43:21Z
dc.date.available2021-03-25T01:43:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn978-607-30-4380-9
dc.identifier.other978-607-30-3379-4
dc.identifier.other717
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/684
dc.descriptionPrimera edición impresa: 2020. Primera edición digital en PDF con ISBN: 2021
dc.descriptionLa versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de Indesign CC2019 correspondientes a la primera edición digital.
dc.description.abstract"La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodología para describir la relación entre distintas formas de producción de conocimiento y del conocimiento resultado de tal interacción. La peculiaridad del proyecto desarrollado en el escrito radica en reconocer explícitamente el papel co-creativo de los rarámuri. El proceso metodológico de la propuesta consiste en situarlos como agentes teóricos antes que sujetos pasivos. Simultáneamente, este desplazamiento reubica a la autora en posición de traductora y redefine la relación entre los datos y la teoría. Con base en los conceptos y las experiencias del camino y del caminar de los rarámuri, el trayecto del libro constituye una apuesta para imaginar y practicar otras antropologías posibles."
dc.description.tableofcontentsNota ortográfica; Introducción; Antropología rarámuri; Reversibilidad y explotación forestal; Desgaste ambiental y muerte colectiva. Apuntes finales desde otra imaginación política; Epílogo. Del mito a la política; Fuentes consultadas
dc.formatpdf
dc.format.extent34.78 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationMartínez Ramírez, María Isabel, Teoría etnográfica. Crónica sobre la antropología rarámuri, edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2021 (Antropológica 28). Disponible en http://hdl.handle.net/20.500.12525/684.
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofseriesAntropológica 28
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.titleTeoría etnográfica: crónica sobre la antropología rarámuri
dc.typeLibro
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamTarahumaras
dc.subject.unamTarahumaras -- Vida social y costumbres


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0