Show simple item record

dc.coverage.spatialCiudad de México
dc.coverage.temporalsiglo XX
dc.date.accessioned2022-09-14T17:21:58Z
dc.date.available2022-09-14T17:21:58Z
dc.date.issued1900
dc.identifier.otherIIH-SCAA2002
dc.identifier.other2002
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/1044
dc.description"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934)
dc.descriptionOrientación: horizontal || La postal no se encuentra dividida || "Tarjeta postal. Carte postale" -- Texto en el reverso || "Mr. C. Egli. Hotel de la Porte. St. Beatenberg. Luisse" -- Texto en el reverso
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherEl fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.
dc.relationAvenida del Cinco de Mayo : México, [México], [editor no identificado], [ca. 1900?], [N. de serie] 2002, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate). Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2022.
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.haspartSociedad Científica Antonio Alzate || Álbum;13 || Serie Mittel Amerika; 223 || Cartes postales; 13
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceFondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas. Coordinación de Biblioteca. Colecciones Especiales. Planta baja del Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México. Teléfono: 52 (55) 56227515, ext. 85497.
dc.titleAvenida del Cinco de Mayo : México
dc.typeTarjeta postal
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.subject.unamCalles -- Ciudad de México -- 1890-1950
dc.subject.unamEdificios -- Ciudad de México -- 1890-1950
dc.subject.unamTarjetas postales -- Ciudad de México -- 1890-1950
dc.subject.unamAvenida Cinco de Mayo (Ciudad de México)
dc.subject.unamPostales fotográficas -- 1850-1950
dc.subject.unamImpresiones fotomecánicas -- México -- Siglo XX
dc.subject.unamFototipia -- México -- Siglo XX
dc.subject.unamÁlbumes de fotografías -- México -- Siglo XIX
dc.coverage.spatialgooglemapshttps://www.google.com.mx/maps/@19.4343045,-99.1371678,3a,75y,276.31h,90t/data=!3m7!1e1!3m5!1sU9LsbVd_RJJdmz9gfh7-bw!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fpanoid%3DU9LsbVd_RJJdmz9gfh7-bw%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D276.3056%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192
dc.description.digitizationSe colocó un lienzo en color negro para el fondo de la imagen y se agregó la información del fondo documental al que pertenece así como la institución que lo resguarda.


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0